Metalúrgicos sumaron 11% en revisión paritaria pero perdieron por casi 7 puntos contra la inflación

En el marco de la revisión paritaria, que ya llevaba varios encuentros con continuos fracasos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Antonio Caló acordó con las cámaras de la actividad un incremento adicional del 11% a lo que había acordado en 2019.

El 11%, que se pagará en marzo de 2020 y se aplicará sobre los salarios de marzo de 2019, se le sumará al 36% que ya había abrochado el gremio meses atrás con lo que completa un 47% anual.

La buena noticia se opaca cuando se compara el total del incremento salarial contra la inflación, que en enero se ubicó en el 53,8%, por lo que los ingresos de los metalúrgicos perderán por casi 7 puntos la carrera contra los precios.

Además, las partes convinieron que el incremento, que llegó en medio de rumores de acuerdos con sumas fijas, absorberá el aumento «solidario» de 4 mil otorgado por Alberto Fernández a través del DNU 14/2020 el pasado 3 de enero.

Adimra, una de las principales cámaras del sector, se negó a firmar y pidió más tiempo para definir si sus representados pueden afrontar el incremento.

La UOM fue uno de los gremios más golpeados por el modelo económico de Mauricio Macri, hecho que también reduce el margen de maniobra al momento de sentarse a negociar. Según las cifras que dio el propio sindicato perdió más de 30 mil empleos en los últimos 4 años.