«Avanzamos en la instrumentación del reinicio del proceso de pase a planta permanente y estamos a la espera que el gobierno defina los pasos concretos a seguir. Necesitamos que esto sea a la brevedad, y por la intención planteada desde el gobierno no tenemos dudas que será en el corto plazo», señaló el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi.
Por otra parte, con respecto a la continuidad laboral de los y las trabajadoras del Estado bonaerense que vencen sus contratos en marzo, de Isasi hizo hincapié en las reuniones mantenidas. «Hemos intensificado las reuniones con el gobierno para apuntar a garantizar la continuidad laboral de todos los compañeros y compañeras. Esto se le hemos planteado a cada uno de los funcionarios en las reuniones que hemos mantenido e inclusive la necesidad de que se discuta en el presupuesto los cargos y que se los incorpore a los mecanismos habituales de las leyes que rigen las relaciones laborales. Estamos intensificando el diálogo en ese sentido y esperamos que a la brevedad haya definiciones», indicó de Isasi.
En relación al acuerdo mantenido para la reactivación del proceso a pase a planta permanente de los precarizados, el dirigente sindical sostuvo que «avanzamos en la instrumentación y estamos a la espera que el gobierno defina los pasos concretos a seguir. Necesitamos que esto sea a la brevedad, y por la intención planteada desde el gobierno no tenemos dudas que será en el corto plazo».
Otro de los puntos planteados por ATE es el pago del salario de manera similar a lo hecho con los trabajadores y trabajadoras del Estado nacional y la apertura de partitarias. «Es el momento de darle forma a ese aumento. Para esto la apertura de paritarias es indispensable. Debemos recuperar poder adquisitivo y esto se da de cara a una discusión paritaria que nos permita recuperar todo lo perdido en estos años. Hemos logrado compromisos en las reuniones que mantuvimos con el gobierno, esperamos que se instrumenten a la brevedad».
Otro de nuestros planteos es la necesidad de reforma de la carrera administrativa para que esta jerarquice y dignifique la tarea de los estatales. ?No tenemos dudas que los mecanismos transparentes van a mejorar la tarea de aquellos que lo hacen de manera correcta, son solidarios con el pueblo destinatario de la prestación y son compañeros con sus pares. Hay que democratizar las relaciones laborales. El gobierno está ante una oportunidad histórica y nosotros estamos dispuestos a aportar todo nuestro conocimiento y nuestras propuestas?, cerró diciendo de Isasi.
