
Las cámaras y asociaciones de empresas de salud advirtieron que no pagarán el aumento de suma fija otorgada por decreto. Desde el sector afirman que el sistema sanitario se encuentra en «zona de colapso».
Las compañías agrupadas en la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), enviaron una nota al ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Allí solicitaron que se articulen acciones necesarias y de urgencia que permitan ?viabilizar la subsistencia? del sistema de atención médica.
También informaron que la subsistencia del sistema de salud, que según detallaron atiende al 70% de la población, entró en ?zona de colapso?. En ese sentido, anticiparon la incapacidad de afrontar el aumento de $ 3.000 para los trabajadores del sector privado que decretó el Gobierno.
?La Unión Argentina de Entidades de Salud ha dado absoluta libertad a sus asociados para que afronten esta nueva obligación de la forma que puedan y de acuerdo a sus recursos disponibles. Sin embargo, una mayoría abrumadora de socios manifestaron la imposibilidad de hacer frente a esta nueva erogación?, precisaron en la nota.
La amenaza de colapso viene desde el nacimiento de esta Confederación empresaria. El 6 de mayo de 2019 Infobae publicaba: «Se creó por primera vez en la Argentina, la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) cuyo objetivo es articular a nivel nacional a todas las entidades privadas del sector en pos de realizar acciones concretas para que el sistema sanitario actual no colapse, fortalezca y optimice su gestión». En ese momento, esas empresas exigían mayor participación del Estado ya que afirmaban hacerse cargo del 70% de la cobertura total de salud argentina.
En esa misma nota, citan a quien estuvo a cargo de su presentación ante la prensa, el empresario argentino Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group y del canal América TV. Así se refirió al sistema de salud argentino: «(Hay que) Asumir que la salud no es filantropía, y que por supuesto que hay que garantizar el acceso, pero también hay que pensar cómo se financia.»