La Federación de Trabajadores de la Energía denuncia despidos y persecusión gremial en Aguas de Balcarce

La empresa está en conflicto con los trabajadores por un despido injustificado sumado a la negación del reconocimiento gremial de la Federación de Trabajadores de la Energía de Argentina (FeTERA). Hoy, la concesionaria fue más allá y anunció más despidos durante la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo mientras siguen arrinconando al trabajador cuyo despido quedó en suspenso.

A fin de noviembre, la empresa Aguas de Balcarce (concesionaria desde 1994 a cargo del servicio de agua y cloacas de la ciudad bonaerense de Balcarce), despidió sin causa al trabajador Sebastián Cabeza, lo que fue denunciado como una persecución gremial, ya que los trabajadores de esta empresa privatizada reclaman el reconocimiento de la Federación de Trabajadores de la Energía de Argentina (FeTERA).

Pese a las gestiones realizadas, denuncias, movilizaciones y reuniones con las autoridades y con Concejales de Balcarce, aun no se produjo la reincorporación del trabajador despedido.

En ese marco, el pasado fin de semana, durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Automovilismo en Balcarce, trabajadores de la empresa y dirigentes de la FeTERA estuvieron en la plaza Libertad, principal escenario del evento, para «visibilizar» su reclamo, mientras se espera una resolución del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Durante los tres días que duró la actividad, se recolectaron 5 mil firmas de vecinos y vecinas que apoyan el reclamo que llevan adelante.

«Superamos las 5.000 firmas para la re instalación de Sebastián Cabeza, despedido de Aguas de Balcarce sin causa legal pero con una causa política: querer estar afiliado, junto al resto de sus compañeros, a la FeTERA. La patronal aprieta para que se elija otro sindicato», afirmaron desde la FeTERA.

Este martes 4 de febrero, la empresa rompió la tregua de conciliación solicitada por el Ministerio de Trabajo e indicó a varios trabajadores que no se presentaran a trabajar, poniendo en riesgo la prestación del servicio público de agua corriente y cloacas y no entregó parte de trabajo a Sebastián Cabeza, cuyo despido está suspendido, desde que la FeTERA denunciara la persecución sindical.

«Los trabajadores, desde principios de diciembre, hemos colaborado permanentemente con las iniciativas del Ministerio de Trabajo, sin llevar adelante ninguna medida que ponga en riesgo los intereses de la comunidad y garantizando los servicios públicos, que como trabajadores, llevamos adelante con el mayor profesionalismo.

No podemos decir lo mismo de nuestros empleadores, que ni siquiera se han acercado a discutir, cara a cara, los reclamos que iniciaron los problemas que hoy son profundizados, perjudicando, por decisión propia, los intereses de la comunidad en materia de aguas corrientes, cloacas y salud pública.

Los trabajadores continuaremos garantizando la calidad del servicio, y agradecemos la enorme solidaridad recibida en estos dos meses de conflicto.»