
Fracasó la segunda audiencia de la paritaria camionera en el Ministerio de Trabajo, donde la cámara empresaria Fadeacc rechazo nuevamente el pedido que realizó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Concretamente reclaman un incremento salarial del 33% de paritarias para el primer semestre 2020.
El gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano intentan nivelar los salarios para que los trabajadores no pierdan contra la inflación, además de tener en cuenta la pérdida del poder adquisitivo que habían sufrido a lo largo de todo el 2019.
Según explicaron en un comunicado de prensa, «este porcentaje del 33%, de enero a junio, intenta otorgar al trabajador lo que se merece, quien tuvo como consecuencia un aumento en el costo de vida que perjudicó a toda la familia».
«Lamentablemente la Cámara Empresarial continúa dándole la espalda a los trabajadores, no teniendo en cuenta que fueron los más perjudicados durante la nefasta gestión de Macri y que hoy siguen sufriendo los coletazos de tan mala administración, de la cual Fadeacc fue cómplice y beneficiaria del modelo de derecha y recesión», dispararon los Moyano.
Y advirtieron que «el rechazo empresarial de dignidad para los trabajadores sigue demostrando la insensibilidad de los empresarios, pero ante esta situación desmedida y falta de respeto el gremio de Camioneros tomará todas las medidas que sean necesarias para cuidar cada derecho, el salario y la vida digna de los que ponen el hombro para poner nuevamente de pie a nuestro país».
Se trata del primer round salarial caliente que enfrenta la gestión de Alberto Fernández y que pone de manifiesto la tensión salarial que todavía se vive en el mercado de trabajo, a pesar de los aumentos por decreto que dispuso el Ejecutivo.