
El secretario General de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se refirió a la iniciativa del ministro de Transporte, Mario Meoni, de extender el servicio nocturno de trenes: «Hemos hablado extender el servicio nocturno porque hay una demanda clara. Es una decisión que se va a tomar en no mucho tiempo. Hay que ver cómo se readecúa a los trabajadores, pero sería una decisión muy importante».
En ese sentido, también afirmó: «Hay una vocación de poner en valor los trenes de cercanía o de media distancia que es lo que añora la gente del interior, y este es un pensamiento que está dentro del proyecto del ministro Mario Meoni».
En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical se refirió al aumento de salarios decretado por el Poder Ejecutivo: «Nos parece una medida acorde a la situación».
«Sabemos que hay cosas importantes urgentes y dentro de la emergencia, hay que atender a los sectores más vulnerables. La decisión para los jubilados, los que perciben la AUH y la inyección a los salarios más retrasados nos parece un paso más en esta situación de emergencia que vive el país. Abonamos a esta decisión. Después están las particularidades de cada sector en las paritarias», remarcó.
«Los ferroviarios tenemos un acuerdo para que se actualicen los salarios respecto de la inflación a diciembre. Las escalas salariales de los ferroviarios se van a actualizar a mediados de mes», explicó.
Además agregó: «Vamos a sentarnos a negociar una vez que se conozca la inflación de diciembre a mediados de enero. Este bono es a cuenta de las negociaciones que uno pueda llevar adelante por sector».
En ese sentido, Sasia aseguró: «Hemos estado reunidos desde un principio con Mario Meoni y le expresamos lo que nos parece que hace falta. Fueron buenas las charlas y los acuerdos, porque hemos empezado a trabajar en las mesas técnicas. Estamos trabajando con una visión con lo que hace falta para reactivar el sector de cargas. Y sobre el transporte de pasajeros, queremos buscar inversión en los sectores donde hace falta».
Ante el futuro de la CGT, que este año renueva autoridades, afirmó: «Hay que buscar de qué manera podemos confluir de manera real en la CGT y generar una CGT que sea representativa y federal» y «la única manera es debatir un proyecto y nosotros debemos acercar nuestra propuesta. Si nos abocamos a debatir un proyecto que encarne el movimiento obrero y ese es el factor convocante de la unidad, llegaremos a agosto creando una nueva CGT donde podamos estar la inmensa mayoría de los sindicatos».