Moyano recibe 2020 en la calle

Hugo Moyano hará el segundo día del año la primera protesta sindical de 2020. Será en el marco de la reactivación de la paritaria sectorial y buscar presionar a los empresarios del transporte de cargas que debe acordar la recomposición salarial para el primer semestre del año.

Al mismo tiempo será un llamado de atención por parte de un dirigente que ya hizo saber de su malestar por la falta de nombramientos afines entre los miembros del Gabinete nacional y que protestó por la afinidad entre Alberto Fernández y la cúpula de la CGT.

«El 2 de enero marchamos al Ministerio de Trabajo por la audiencia que hay en nuestra paritaria. No va a ser contra el Gobierno sino contra los empresarios», le dijo Pablo Moyano a Ámbito Financiero.

La movilización tendrá por objeto darle visibilidad a una discusión en la que el gremio pidió una suba de salarios del 33% sólo para el período de enero a julio próximo, luego de haber obtenido un 23% de incremento durante el semestre anterior.

Para Camioneros la discusión salarial con la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) resultó el contexto ideal para desplegar la primera manifestación de 2020. Sobre todo, por el antecedente que significó la negativa ?todavía en pie- de la Fadeeac a llegar a un acuerdo respecto del reclamo del sindicato por un bono de fin de año de 20 mil pesos que una porción de los empresarios ya está pagando.

La movilización camionera llegará al frente de una de las sedes de la cartera laboral, en Callao al 100. También representará un desafío al nuevo ministro del área, Claudio Moroni, uno de los funcionarios de primera línea que raleó su estructura de funcionarios propuestos por el sindicalismo.