
El consejo directivo de la CGT repudió «los violentos y vandálicos hechos ocurridos en la sede nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA)» y reconoció y respaldó a «las autoridades formal y legítimamente constituidas de ese gremio, que lo conducen».
«La CGT respalda y reconoce a las autoridades de la UTA, que conducen esa organización confederada, y rechaza la intrusión de grupos violentos en su sede, la destrucción del patrimonio de los trabajadores y el riesgo para la integridad física de quienes estaban en el gremio, ante la pasividad de los organismos judiciales y policiales porteños», puntualizó.
La central expresó en un comunicado su «solidaridad» con el titular del sindicato de choferes de colectivos, Roberto Fernández, y con la totalidad de la comisión directiva, «víctimas de la irracional violencia de quienes procuran arrasar con la institucionalidad».
«Hay quienes quieren arrasar con la institucionalidad de ese sindicato. La central obrera respeta la autodeterminación de todas y cada una de las organizaciones confederadas y la voluntad de sus trabajadores, pero la única manera reconocida y válida para expresar las diferencias internas es a través de los organismos deliberativos, que enriquecen a las instituciones y afianzan la democracia interna», señaló el documento de la conducción.
Además, enfatizó que «las peleas entre trabajadores y las divisiones en los sindicatos solo favorecen al poder de las empresas», y afirmó que «la construcción de una sociedad más igualitaria y con más derechos para quienes menos tienen requiere del esfuerzo, la unidad y la tolerancia en el disenso para alcanzar los objetivos que se procuran», concluyó.
Por su parte la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conducen Juan Carlos Schmid y Omar Maturano, repudió «los hechos de violencia ocurridos en la sede nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA)» y respaldó a «la orgánica gremial».
La estratégica organización sindical, que reúne a más de una veintena de gremios del transporte aéreo, marítimo, fluvial y terrestre, sostuvo esta tarde en un comunicado que «la CATT apuesta a que los trabajadores diriman sus diferencias en el marco de la orgánica».
«Las diferencias entre trabajadores solo pueden dirimirse en el contexto de la orgánica y la vida interna de cada organización sindical. La unidad es la única garantía de la lucha para alcanzar la verdadera y total justicia social», concluyó la entidad del transporte.