Las Mujeres Judiciales realizarán su primer Encuentro Federal

Desde las 09:30 del sábado comenzarán las acreditaciones y a las 10:30 se dará apertura formal a la jornada que espera la presencia de trabajadoras judiciales, magistradas y funcionarias de todo el país. 

Durante el día, se desarrollarán tres comisiones de trabajo, en las que se expresará la diversidad que será impronta del encuentro. La primera de las comisiones abordará el rol del Poder Judicial en la sociedad, en la democracia y en la construcción de un país equitativo teniendo como ejes disparadores del debate el lawfare, el activismo judicial, el acceso a la justicia, la democratización de la justicia y el sistema de control de constitucionalidad

Una segunda comisión estará dedicada exclusivamente a la participación igualitaria en el Poder Judicial, la perspectiva de género tanto en las relaciones laborales como en el servicio de justicia. La distribución de los cargos, participación y esquema concursal, selección de magistrados y magistradas.

Por último, habrá una comisión dedicada a la organización sindical y gremial en el ámbito judicial, con el objetivo de debatir sobre el rol de las trabajadoras y trabajadores para llevar adelante las premisas de igualdad y discutir también los lugares de conducción de las organizaciones y no solo en las comisiones internas de base. Se propone tratar, entre otros temas, la regulación de los convenios colectivos de trabajo, derechos igualitarios en materia de licencias, sistema de equiparación y porcentualidad con la justicia federal, carrera judicial e ingreso igualitario y cupo trans-travesti.

En palabras de Vanesa Siley, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu – CGT), «Hay que debatir sobre el poder judicial que queremos y necesitamos las mujeres, el servicio de justicia, la equidad y la perspectiva de género son temas infaltables para la construcción de una justicia al servicio del Pueblo».

El encuentro promete cerrar con un festival artístico para festejar el día del trabajador y trabajadora judicial, en conmemoración a la fecha de creación de la Confederación Judicial Argentina, un 16 de noviembre de 1952.