Suman 80 despidos en 15 días en la termoeléctrica Villa María

Con cruces de versiones entre las partes, en las últimas horas se conoció una importante cantidad de despidos de trabajadores de la construcción en la localidad cordobesa de Villa María. Allí en el contexto de una obra tercerizada dentro de la central termoeléctrica local, desde hace dos semanas comenzó una sengría que ya se llevó, en sólo 15 días, un total de 80 puestos de trabajo.

Los despedidos son obreros de la construcción por lo que Miguel Verón, secretario General de Uocra en la ciudad, confirmó que el gremio mantiene negociaciones con la firma en busca de lograr reincorporaciones.

«Todavía hay dos obras funcionando y esto claramente es un ajuste», especificó Verón a Radio Villa María sobre lo ocurrico.

En las obras trabajaban unos 360 empleados, por lo que las cesantías de las últimas dos semanas implican un recorte del 25% de los puestos de trabajo en las tareas constructivas.

Desde el gremio lamentaron que los despidos no encuentran oportunidades para reinsertarse porque no hay obras que estén iniciando para tomar esa cantidad de personal.

Según pudo avergiuar InfoGremiales, MSU Energy contrató a la firma AESA para llevar adelante las tareas. Extraoficialmente la información que proporcionan es que las cesantías se produjeron dado el avance de la obra, momento en que se impone la necesidad de menor cantidad de personal. De hecho especificaron que sólo resta el comisionamiento y la puesta en servicio de la planta.

MSU había anunciado hace apenas un año con el gobierno cordobés la ampliación y reconversión a ciclo combinado de la central de generación de electricidad de Villa María. Esa obra implicaría inversión de 150 millones de dólares.