
El bloqueo que realizan afiliados de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) a la playa de acopio de combustible de YPF cumplió una semana anoche, lo que comenzó a tener efecto en el abastecimiento de las estaciones de servicio de la marca.
Fuentes de la empresa informaron que el último relevamiento realizado ayer refleja que 75% de las estaciones de Chubut y Santa Cruz presentan «quiebres de abastecimiento», es decir que ya agotaron sus reservas de todos los tipos de combustibles o al menos de alguno de ellos.
La compañía lanzó una solicitada en la que llamó «a la responsabilidad y la solidaridad de los manifestantes» al advertir que el bloqueo «está afectando gravemente el suministro a todo el sistema».
La situación perjudica al sistema de transporte público y particular, las usinas eléctricas que abastecen de luz a varias localidades chubutenses y santacruceñas, el abastecimiento de agua potable al faltar gasoil para las bombas y estaciones de rebombeo para el acueducto Sarmiento-Comodoro.
La Subsecretaría de Servicios Públicos del Chubut informó que «como consecuencia del acampe» las reservas de combustible para generar energía eléctrica en las comunas rurales «comienzan a verse gravemente comprometidas».
Los niveles de reserva de las localidades aseguran la energía para pocos días y detalló: Aldea Epulef 4 días, Río Pico 6, Los Altares 7, Telsen, Camarones y Cerro Dragón tienen reservas para 9 días mientras que Gualjaina, Corcovado, Las Plumas y Gobernador Costa pueden llegar a los 10 días.
Por su parte, fuentes del gobierno fueguino y también responsables de las principales estaciones de servicio de la zona aclararon que la medida de fuerza no tendrá impacto en la provincia porque la isla se abastece de la mayoría de combustibles por vía marítima.
En ese sentido, las fuentes precisaron que los barcos que transportan las naftas hasta el muelle de la «Planta de Combustibles Orion», en la ciudad de Ushuaia, se aprovisionan en los puertos de Bahía Blanca o La Plata (ambos en la provincia de Buenos Aires) sin pasar por Comodoro Rivadavia.
Los voceros también mencionaron que en la actualidad, Tierra del Fuego recibe «el total» de los combustibles por barco, a diferencia de una modalidad anterior en que la nafta «Infinia» e «Infinia Diesel» de YPF llegaban en camiones desde el norte del país, pasando por territorio chileno y cruzando el Estrecho de Magallanes.
La posibilidad de que la provincia más austral del país, y la única que no tiene comunicación terrestre con el continente, se viera afectada por la protesta sindical, fue deslizada por la propia petrolera estatal, a través de un comunicado, lo que fue relativizado por la gobernación.