
Desocupados e integrantes del Polo Obrero, mantienen el piquete en Zapala, sobre Ruta 22 y a la altura del Cristo Redentor, a la espera de una respuesta que termine con la medida de fuerza. Es que reclaman la reactivación de la obra pública, lo cual genera una gran cantidad de puestos de trabajos en la localidad y el pago de la tarjeta social, la cual muchos de ellos tienen como beneficio.
César Parra, dirigente del partido, explicó al portal local La Mañana de Neuquén que se libera la ruta, para el paso de autos y colectivos, no así, para camiones y transporte pesado.
En la tarde de ayer los referentes fueron convocados por funcionarios del municipio, provincia y representantes de Nación, con el objetivo de destrabar el conflicto. Sin embargo el cónclave fracasó.
«En dicha reunión el gobierno no realizó ninguna propuesta de trabajo y una una oferta de programas sociales miserables que deja afuera al 90 % de los compañeros y compañeras», comunicó el Polo Obrero.
«Lo sudcedido es una burla y un destrato a las familias que están en la ruta hace dos días», añadió la organización desde sus redes sociales.
«Informamos a la comunidad que el corte sigue y será más firme que nunca. Volvernos a las casas sin nada es inaceptables.
Llamamos a la comunidad de Zapala a que nos apoye.Si ganan los desocupados, gana toda la población», concluye.
Parra relató que gran parte de los manifestantes son albañiles y dado que muchos de los trabajos particulares que hacían también están «parados» (sus contratistas, empleados públicos y privados, hoy no pueden comprar los materiales producto de la última devaluación), por lo que es necesario reactivar la obra pública.
En tanto, agregó que el conflicto se desató a raíz de que el monto de la tarjeta social que los desocupados tienen como beneficio, sólo le fue acreditados a algunos. «Se dijo que se iba a entregar bolsones de comida y no paso», siguió.