
La dos federaciones nacionales de docentes universitarios, Conadu y Conadu Histórica, convocaron a un paro nacional para mañana, jueves 19 de septiembre, junto a la CTERA y los demás sindicatos educativos.
La medida de fuerza es a causa de la muerte de las dos docentes de Chubut que reclamaban por sus derechos y fallecieron en un accidente de regreso a sus casas.
«En Argentina estamos de luto. La grave situación social de les docentes en Chubut se cobró dos nuevas vidas por la desidia del gobierno provincial y nacional que no dan respuestas al reclamo por el cobro de haberes en tiempo y forma. En un conflicto que ya lleva meses sin resolución y en el que se agrava la situación a causa de la inflación, además de la pérdida del poder adquisitivo, se le suman componentes salariales adeudados a les docentes chubutenses», señaló un comunicado de prensa de Conadu.
«El paro del 5 de septiembre evidenció la gravedad de la situación y lejos de obtener respuesta del gobierno provincial y nacional para resolverla, la misma se agrava cada día más. Exigimos que ambos estados se hagan cargo de la situación y que intervengan para resolver la situación educativa en la provincia», especificaron.
Por su parte Conadu Histórica explicó: «Hacemos responsables al gobernador Mariano Arcioni y al presidente Mauricio Macri por las graves consecuencias de la crisis que se viene descargando sobre las espaldas del pueblo chubutense».
«Como docentes universitarios, tal como expresó nuestra asociación de base ADU Patagonia San Juan Bosco, nos sentimos hermanados y somos parte de la lucha de los docentes y estatales de toda la provincia y por ello, ante el dolor y la bronca que nos llena el cuerpo llamamos al paro nacional para mañana. Expresamos nuestro apoyo a las puebladas que viene protagonizando la clase trabajadora en la provincia patagónica», agregaron.
Y concluyeron contundentes: «¡El ajuste mata! ¡Justicia para María Cristina y Jorgelina!».