
En el día de ayer en la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en sede ministerial, quedó conformada y en funcionamiento la Mesa de Negociación Paritaria entre el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y la Municipalidad.
Luego de varias idas y vueltas y de que el intendente Jorge Ferraresi comunicara la intención de otorgar un incremento de más del 50% a los municipales, las partes se vieron las caras. Y la realidad estuvo muy lejos de los anuncios.
Ante la incertidumbre, el gremio le pidió a los trabajadores «que no gasten a cuenta del aumento, ya que la grandilocuencia de la operación de prensa puede distar mucho de la realidad, o generar confusión».
Además, el sindicato comandado por Hernán Doval, especificó que el aumento anunciado consta de 1.800 pesos en negro y de un 8% adicional en diciembre (que equivale a 964,62 pesos para el básico en la categoría inicial).
Especificaron que el reclamo de los municipales es alcanzar un salario básico digno, que hoy está por debajo de la línea de indigencia y le advirtieron a Ferraresi que «una cosa es estar abierto al diálogo para beneficio de las trabajadoras y los trabajadores, y otra cosa muy distinta es ser un profiláctico de la patronal para perjudicarlos o entregarlos».
Por parte de la Municipalidad participaron como paritarios Alcides Bosisio, Sergio Ceballos, Fabián Monzón, María Fiorentino y Angel Bevegni. Mientras que por el Sindicato fueron Fabián Debasto, Fabio Zapata, Alicia Siri, Ramón Insaurralde y Adriana Miljkovic.