La crisis llega a las low cost y JetSmart amaga con cancelar rutas y llevarse aviones

Tras el fallo judicial que restringió el horario nocturno de vuelos en el aeropuerto de El Palomar fue el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el que advirtió que existe un «serio riesgo» de que esa estación aérea deje de operar.

La resolución de la Justicia fue consecuencia de una demanda iniciada por organizaciones sociales de esa localidad del partido de Morón, que denunciaron los inconvenientes generados por el ruido de los aviones y por la afectación del medio ambiente en una zona poblada.

Ante esta situación, la Justicia restringió las operaciones en la estación aérea entre las 22:00 y las 7:00.

«Es una gran preocupación que hay, es el único aeropuerto en Argentina en donde se plantea una restricción horaria, porque hay muchos aeropuertos que están en zonas urbanas, como Aeroparque, que está muy metido en la ciudad, y opera las 24 horas», explicó el ministro.

El funcionario apuntó contra «un grupo de gente movilizada por la política que ha intentado que las low cost no vuelen en Argentina y que no puedan operar en El Palomar».

La decisión judicial golpea de lleno a la estrategia de las «low cost», basada en gran medida en la comercialización de horarios nocturnos y cuya estructura de costos reposa en el uso intensivo de los aviones.

De hecho JetSmart advirtió que, de no haber cambios en lo establecido por la Justicia, la línea aérea revisará la continuidad de sus operaciones en la Argentina.

Gonzalo Pérez Corral, gerente general de filial local de la aerolínea, sostuvo en declaraciones a IProfesional que «si no se puede operar sin limitaciones en el aeropuerto, entonces activos como los aviones pierden una rentabilidad enorme y eso mismo deja de justificar los vuelos desde Argentina».

«Apostamos por un modelo que tiene que tener los aviones volando el mayor tiempo posible. Las condiciones que se nos imponen justamente establecen lo contrario. Si los aviones vuelan menos, eso resulta menos atractivo que tener a las aeronaves volando en otro país. En Chile o en un tercer país de Sudamérica», dijo.