«Cada organización sindical va a saber equilibrar y valorar el bono, pero privilegiando las fuentes de trabajo»

Rodolfo Daer, líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y secretario de Industria de la CGT se refirió al bono de 5.000 pesos que la CGT se encuentra negociando con el Gobierno nacional y sostuvo que se trata de un planteo necesario para recomponer la capacidad adquisitiva del salario.

Sin embargo, Daer puso reparos sobre las posibilidades de las Pymes para afrontarlo: «El 95% de nuestra actividad son Pequeñas y Medianas Empresas que están con tremendas dificultades», afirmó.

Por otra parte, en declaraciones a Radio Colonia señaló que «Cada organización sindical va a saber equilibrar y valorar el bono, pero privilegiando las fuentes de trabajo».

Consultado por el camino a seguir para salir de la crisis, el gremialista apostó nuevamente por una salida política y descartó la posibilidades de una huelga en estos meses: «La expectativas están en el mes de octubre y la propuesta de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner».

«Hay que iniciar una nueva etapa en nuestro país, pero no solamente para resolver el hambre y ampliar el desarrollo económico; sino también de sentar las bases con políticas de estado para un crecimiento de mediano y largo plazo inclusivo que todos los sectores sociales de nuestro país», sostuvo.

Daer destacó que es necesario revertir la situación inhumana del hambre en el país y destacó que producimos alimentos para 400 millones y no podemos alimentar a los 40 millones de argentinos.

«Hoy nadie tiene certeza ni certidumbre en ninguno de los sectores. Con el gobierno de Alberto Fernández hay que comenzar a dar certezas y certidumbre», remató el hermano del líder de la CGT.

A modo de cierre, Daer se preguntó: «¿Dónde está la plata de al deuda externa?».