
Luego del último plenario realizado el 2 de septiembre, los dirigentes rurales de Santiago del Estero salieron a pedir la renuncia de Ramón «Zapallo» Ayala, conocido por ser el sucesor del fallecido «Momo» Venegas, arrastrar múltiples denuncias en su contra y por ser el principal referente de la pata sindical del macrismo.
En la mesa chica de UATRE nacional miran la situación con preocupación porque los reclamos contra la conducción y los socios jurisdiccionales se replicaron en las provincias de Tucumán, Santa Fé, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro.
La visibilización de los sectores disidentes a la conducción nacional de UATRE aumenta y pareciera tener un correlato político. El contundente triunfo obtenido por la fórmula Fernández – Fernández en las PASO, pareciera empezar a sellar el certificado de defunción gremial de Ramón «Zapallo» Ayala, el principal sindicalista macrista, quien desde que llegó al trono de la UATRE solo ha cosechado enemigos entre sus pares de peso, incluyendo al gastronómico Luis Barrionuevo y al camionero Hugo Moyano.
Según consignó el sitio Gremiales Tucumanas, hay dirigentes de segunda línea que, con pretensiones de catapultarse hacia la conducción nacional empezaron a hacer lobby. Incluso hasta se percibe una interna donde entrarían en pugna el actual Secretario de Relaciones Institucionales José Antonio Voytenco y el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Alberto Barra.
El Diario de Santiago por su parte informó que la rebelión se oficializó luego del plenario presidido por Ricardo Diaz y Chela Aguirre de Llamazares (herederos del histórico dirigente rural santiagueño Ángel Llamazares) quienes junto a los delegados y referentes provinciales de la UATRE refrendaron la postura de todos los representes del interior solicitando la inmediata renuncia de toda la mesa nacional incluido su secretario general Ramón Ayala.
En la volteada también caerían las autoridades locales de la entidad sindical, señalados como presuntos socios políticos. El malestar con ellos se incrementó cuando, una vez concluido el cónclave, los dirigentes rurales y sus militantes se trasladaron hasta la sede central y se encontraron con que las puertas de la misma estaban totalmente cerradas y sin atención a sus afiliados.
Al igual que en las otras jurisdicciones, la acusación hacia la conducción local de UATRE también apunta a sus referentes provinciales por haber entregado al macrismo la conducción de la entidad sindical y su obra social. En ese sentido cabe destacar que los sectores disidentes que impulsan la rebelión rural santiagueña, también manifestaron su apoyo a la fórmula a los candidatos del Frente de Todos.