
Desde la asunción de Cambiemos la preponderancia que venían teniendo los gremios del ámbito legislativo nacional en materia de negociaciones salariales pareció apagarse. De hecho sus acuerdos comenzaron quedar en retaguardia, mientras se perdían miles de empleos en la actividad.
Ahora, con los días de Juntos por el Cambio que parecen contados, los legislativos parecen volver a retomar centralidad. Es que acaban de pactar una paritarias de 60% y son noticia en un mercado de trabajo que todavía no se acomoda al cimbronazo de la devaluación post PASO.
El entendimiento se ratificó ayer en un plenario de la Asociación del Personal Legislativo (APL) en el que se aprobó el segundo tramo de las paritarias 2019. «Una recomposición salarial que se traduce en un aumento del 60% del valor del módulo si se compara febrero de 2019 con enero de 2020, fecha en que se hará efectivo el cobro del último tramo», advirtieron.
El acuerdo se firmó en el ámbito de la Comisión Negociadora del Valor del Módulo, presidida por el secretario general del gremio, Norberto Di Próspero y que también la integran UPCN y ATE.
«El resultado final de esta paritaria es uno de los mejores de los últimos tiempos», celebró APL y concluyó: «Hoy celebramos un acuerdo paritario que preserva el poder adquisitivo, en un contexto en el que están además garantizados los puestos de trabajo».