Los petroleros marchan para que el Gobierno de Chubut arregle con los estatales y levanten los cortes a los yacimientos

Trabajadores petroleros de Chubut volverán a movilizarse hoy por el Centro de Comodoro Rivadavia. Esta vez será en defensa de sus puestos laborales para pedir paz en la Cuenca del Golfo San Jorge y que se abra una mesa de diálogo entre el Gobierno provincial y los trabajadores estatales, con el objetivo de que terminen los cortes de ruta en los accesos de los yacimientos.

Así lo planteó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, en conferencia de prensa. «Será en el Centro el acto central donde vamos a pedir el diálogo y pidiendo pacificación y no queremos otro hecho de violencia. Nos preocupa que haya gente que entorpezca este accionar y queremos una ciudad y una provincia pacífica. No queremos caer dentro de la grieta», aseguró Avila, acompañado de su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar.

En el diálogo con los medios periodísticos, Avila cuestionó un supuesto altercado de maestros con trabajadores petroleros en el cruce de las rutas 3 y 39, el martes, que habría terminado con una camioneta de servicios atacada a pedradas y con un operario trasladado al Hospital Regional.

«Llamamos a la reflexión para que estas cosas no sigan sucediendo y podamos encontrar el diálogo que necesitamos y ojalá que se logre lo más rápido posible porque no es solamente la economía de la Provincia. Acá lo que está en riesgo es la educación de nuestros hijos. Pedimos reflexión para encontrar el diálogo que podamos entendernos», afirmó.

En este sentido, el dirigente sindical destacó: «vamos a pedir una gran mesa de diálogo y que esté Comodoro. Estamos pidiendo diálogo y coherencia. Y que se pueda llegar a un acuerdo para que podamos seguir trabajando. Nosotros no pedimos que levanten las protestas, que dejen de reclamar sus derechos. Lo único que pedimos es que los derechos de ellos no terminen con los nuestros porque estamos entrando en una situación caótica».

«Nosotros vamos a esperar el viernes, vamos a esperar el lunes a que el gobernador (Mariano Arcioni) y todos los involucrados puedan sentarse. Pero esto lo tiene que hacer el gobernador, tendrá que venir a Comodoro con sus ciudadanos y explicar la situación y asumir los compromisos. No se puede tener a la gente sin saber cuándo va a cobrar», concluyó.