Los docentes porteños piden más presupuesto para dar de comer porque se duplicó la indigencia en la Ciudad

«Las propias estadísticas oficiales señalan que la indigencia se duplicó entre 2015 y 2018 en la ciudad. Con la inflación del último año el número de pobres e indigentes aumentó de forma considerable. Los informes de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de Unicef dan cuenta que niños y adolescentes son los más afectados», puntualizó el sindicato docente UTE.

Un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, reclamó otra vez hoy «la sanción de la emergencia alimentaria en Buenos Aires y más fondos para salud, educación y ayuda», afirmó.

Los dirigentes aseveraron que «la indigencia se duplicó en la ciudad más rica del país, mientras se gasta en propaganda, marketing y veredas que siempre se rompen para ser arregladas otra vez».

Por último se pronunciaron por «escuelas cuyo eje sea el conocimiento», aunque ahora deberán paliar la situación de emergencia.