
El líder de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, afirmó que el resultado de las elecciones Primarias del domingo 11 de agosto generó movimientos en el sector energético y más precisamente en lo que concierne a las empresas distribuidoras EDEA y EDELAP.
En diálogo con Radio La Red Mar del Plata, Rigane contó que «como consecuencia de las altas probabilidades de que las elecciones de octubre las gane el Frente de Todos, el empresario Rogelio Pagano está en avanzadas tratativas con empresarios chinos para vender el 50 por ciento de las empresas eléctricas de la provincia de Buenos Aires que tiene el Grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima): EDEA, EDELAP, EDEN y EDES».
«Ellos saben perfectamente que, habilitados por la Gobernadora Vidal y por el Presidente Macri, violaron el marco regulatorio para convertirse en el único dueño de las cuatro principales distribuidoras del interior provincial. Este monopolio privado, es producto de la sociedad que tienen con los empresarios Marcelo Mindlin, Joe Lewis y Alejandro MacFarlane», explicó Rigane.
Rigane dijo que «las empresas energéticas chinas ya tienen desarrollo en Argentina, en algunas distribuidoras y generadoras en el país, no es novedoso».
Tampoco es cierto que se hayan realizado las inversiones necesarias como nos hacen creer en la propaganda oficial: «las empresas no invierten, sólo giran sus ganancias al exterior. El reciente apagón de varios días en La Plata es una muestra. Las empresas de Rogelio Pagano tuvieron ganancias entre 2017 y 2018 de más de 350 millones de dólares. No están invirtiendo para mejorar el servicio y eso es lo que provoca los cortes y bajas de tensión en los barrios de la periferia de la ciudad», concluyó Rigane.