Estatales rionegrinos piden cobrar el bono de 5 mil pesos y están al borde del conflicto

«Los anuncios presidenciales se orientaron a procurar una mejora de la magra cosecha electoral y excluyeron a trabajadores provinciales, municipales y jubilados. Por lo mismo, la ATE local exige al gobierno de Río Negro el pago del bono de 5.000 pesos«, puntualizó.

El sindicato reclamó medidas «complementarias» al anuncio de pago de ese bono de emergencia, y opinó que también es «insuficiente» la ayuda de 2.000 pesos otorgada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), dijo el dirigente Rodolfo Aguiar.

El secretario general de la seccional también cuestionó los cambios introducidos en el impuesto a las Ganancias, porque para «los asalariados su elevación en un 20 por ciento es insuficiente», por lo que demandó su mejora a más del 40 por ciento para recuperar el poder adquisitivo desde enero de 2018 a junio de 2019, indicó un comunicado.

A su vez, el secretario general electo en la filial, Rodrigo Vicente -quien en breve reemplazará a Aguiar- reclamó medidas redistributivas, como «la restitución de las retenciones a la exportación de cereales y el cese de la bicicleta financiera».