
«CTERA repudia enérgicamente la decisión del INCAA de censurar la película», sostuvo el gremio en un comunicado, en el que señaló que el documental «refleja lo que pasó en la Escuela 49 de Moreno, donde el 2 de agosto perdieron su vida Sandra Calamano, vicedirectora, y Rubén Rodríguez, auxiliar, por la desidia y el ajuste del Gobierno de Vidal».
El gremio denunció lo que consideró censura del INCAA hacia la película dirigida por Juan Mascaró y exigió «que se revea esta situación vergonzosa».
Por su parte, una fuente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) dijo a Télam que «el espacio INCAA Cine Gaumont programa habitualmente las películas que apoya el INCAA como parte de una política que no sólo pone el eje en la producción sino en la exhibición».
Los maestros adhirieron a un comunicado difundido por los realizadores de la película, en el que denunciaron lo ocurrido e invitaron a la prensa a asistir al estreno hoy a las 20 horas en el Cine Gaumont de la ciudad de Buenos Aires. Proyectaron el film en la puerta de las salas.
«Este documental pone sobre la mesa un tema incómodo: la desinversión y el desinterés por la escuela pública en la Provincia de Buenos Aires y todo el país», afirmó el escrito.
La película forma parte del conjunto de Estrenos DOCA 2019, y su presentación «había sido confirmada en los sucesivos encuentros que tuvimos desde DOCA con la Gerencia de Exhibición del INCAA», según el texto.