En sintonía con la reforma laboral, los petroleros van por un «bono por productividad» en Vaca Muerta

El sindicato de Petroleros Privados y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) se reunirán el próximo miércoles en Buenos Aires para discutir la aplicación del «bono de productividad» que algunas firmas están pagando por etapas de fractura.

El encuentro será a las 15 en la sede de la Cámara y tendrá en representación del gremio al secretario adjunto, Ricardo Astrada, y al de Turismo y Deporte, Ricardo Dewey.

El titular, Guillermo Pereyra, aseguró al Diario Río Negro que buscarán que ese pago sea «uniforme» y se incorpore al convenio colectivo de trabajo del sector. «El tema es que hay empresas han acordado con sus trabajadores algún tipo de bono y otras no dan nada. Esto no puede ser», planteó.

«Si salimos todos fuera de convenio se forma una anarquía que no le hace bien a la actividad. Hay que tratar de uniformar esto».

El también senador dijo que la Cámara es el mejor ámbito para acordar la unificación de criterios «porque si no va a pasar como con las horas taxi, donde unos daban una cosa, otros otra y eso terminó con problemas». «Si dan, que den todo uniforme. Igual tarea, igual remuneración», sostuvo.

Pereyra evaluó que «en esta tarea de tratar de hacer mayor cantidad de etapas de fracturas, las empresas entran en una competencia donde tirotean al personal calificado y estas cosas empiezan a anarquizar la actividad. Por eso preferimos llamarlos y hablarlo en el marco que corresponde, que es el paritario», afirmó.

La cantidad diaria de etapas de fractura que alcanzan las empresas sirve ahora como parámetro para medir la eficiencia en Vaca Muerta. Los «récord» hasta ahora han sido de 10 y 11 etapas en un día.

«Tratemos de uniformar esto. Ha sido compartido por las operadoras. No estoy en contra de los que dan, estoy en contra de los que no dan», aclaró Pereyra.