Marcha atrás con la suspensión de las paritarias

La gobernadora María Eugenia Vidal dará marcha atrás con la suspensión total de la aplicación de la ley de paritarias municipales, tras una reunión que funcionarios bonaerenses mantuvieron el martes con referentes de gremios estatales que horas antes habían encabezado una marcha a la Legislatura provincial en rechazo a la medida.

En las conversaciones que el ministro de trabajo provincial, Marcelo Villegas, mantuvo este martes por la tarde con ATE y la Federación de Sindicatos Municipales (Fesimubo) se comprometió a limitar la suspensión a la sección III de la normativa, que actúa de forma supletoria en caso de no encontrarse los acuerdos salariales en el orden municipal, por 180 días, consignaron fuentes cercanas a las negociaciones.

La gobernadora había suspendido por un plazo de seis meses la aplicación de la Ley 14.656, votada el año pasado por la Legislatura bonaerense, que disponía el inicio de las negociaciones paritarias en los municipios a partir del 6 de enero.

Ahora, el gobierno bonaerense llamó a conformar un organismo, el Consejo de Empleo Municipal, dándose un plazo de 45 días, el cual estará integrado por representantes de intendentes y de gremios, a razón de 11 miembros por sector, para «trabajar en la reglamentación» de la Ley de Paritarias Municipales.

«Hemos ratificado el dialogo paritario que establece la norma y definido un plazo de 45 días para que se designen los representantes de cada una de las partes que van a integrar la Comisión de Empleo Municipal», indicó Villegas mediante un comunicado.