Luego de la nota de InfoGremiales y a 72 horas de las elecciones, corrieron rumores de renuncia de Claudia Testa aunque ahora ella dice que sigue en la Secretaría de Trabajo

Apenas conocida la información y a sólo 3 días de los comicios, todos daban como un hecho la renuncia de Claudia Testa al cargo de subsecretaria de Relaciones del Trabajo, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Aunque la versión indicaba que la oficialización se hará el lunes, desde su entorno ahora lo niegan. Se trata de un lugar determinante de la gestión libertaria que prepara una reforma laboral para su segundo tramo. El factor clave de la controversia habría sido que en una causa judicial que involucra al gremio UATRE, Testa declaró a favor del secretario general José Voytenco y en contra de los intereses de su jefe, el secretario de Trabajo Julio Cordero.

A tres días de las elecciones y tras la difusión de una investigación de InfoGremiales publicada anoche, en Trabajo todos daban por hecho que la funcionaria Claudia Testa habría presentado su renuncia a la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo, dependiente de Trabajo y área clave del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello.

La dimisión, que aún no formalizada, se conoció en forma extraoficial esta tarde de jueves, y fuentes cercanas al edificio de Alem adelantaron que la oficialización se concretará el lunes, en el marco de una serie de movimientos internos que el Gobierno libertario planea de cara a un eventual relanzamiento tras los comicios del 26 de octubre. Desde el entorno de Testa ahora lo desmienten y hablan de una «operación».

La controversia llega pocas horas después de que se hiciera pública la denuncia judicial presentada contra la propia Claudia Testa en el Juzgado Criminal y Correccional N°12, donde se la acusa de mantener vínculos con José Voytenco, titular de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), a través de empresarios y exfuncionarios. La presentación, impulsada por el dirigente gremial opositor Eduardo Davico, reclama que la funcionaria se excuse de intervenir en cualquier expediente o decisión vinculada al gremio rural y la señala como posible partícipe de una asociación ilícita.

La crisis que atraviesa la UATRE, agravada por internas entre sectores libertarios y la conducción de Voytenco, comenzó a impactar de lleno en la estructura de la Secretaría de Trabajo, que ya venía acumulando tensiones internas y denuncias cruzadas. Según trascendió, Testa declaró recientemente en otra causa judicial relacionada con la supuesta intención del Gobierno de intervenir el gremio, donde habría tomado distancia del secretario Julio Cordero y brindado un testimonio muy favorable a Voytenco, lo que generó malestar en el entorno libertario.

La denuncia de Davico también acusa a la exfuncionaria de la comisión de los delitos de Abuso de Autoridad y Violación de los Deberes de Funcionario Público, sumando un nuevo capítulo al cúmulo de causas y conflictos judiciales que rodean al Gobierno de Javier Milei, en el área laboral en particular.

Con o sin la salida de Testa, el Ejecutivo se prepara para reconfigurar una dependencia estratégica en momentos en que avanza en la elaboración de una nueva etapa de la reforma laboral, una de las prioridades políticas del segundo tramo de gestión.