Furlán aprovecha su lugar en la conducción partidaria y lleva a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires a la sede del PJ

La invitación comenzó a circular este lunes por la tarde. La cursó Abel Furlán a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires. Es para abrir la sede del PJ Nacional al movimiento obrero. «Esta iniciativa de llevar al movimiento obrero a la sede del partido no podemos dejarla pasar, ocupemos el espacio», planteó.

El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, invitó a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires a participar de una actividad en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ) . Se trata de un lugar que los gremios le vienen reclamando al Partido desde hace muchos años y que hasta ahora no tenían habilitado.

La cita será el próximo 27 de agosto a las 18 horas, en el edificio de Matheu 130, y el temario todavía está abierto, aunque en términos generales se plantea la necesidad de analizar el estado de situación del movimiento obrero.

El cónclave reunirá el doble rol estratégico que ocupan Furlán y la UOM en este momento: la articulación de las regionales cegetistas, a través de la Secretaría del Interior de la CGT, y su rol como Secretario Gremial del PJ Nacional en la nueva conducción que asumió hace apenas unos meses.

Furlán aprovecha su lugar en la conducción partidaria y lleva a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires a la sede del PJ

«Esta iniciativa de llevar al movimiento obrero a la sede del Partido no podemos dejarla pasar, ocupemos el espacio con los representantes de las y los trabajadores y llevemos nuestra voz», señala el mensaje de la Secretaría del Interior de la CGT a sus regionales bonaerenses.

En el mismo texto los invita a presentar el listado de asistentes por región y a sumar posibles temas a tratar en el encuentro.

La reunión, adicionalmente, caerá 10 días antes de las elecciones provinciales y distritales en la que las regionales participarán activamente con candidatos dentro de las listas de Fuerza Patria y a 2 meses de las nacionales. Allí se plasmará la articulación entre los diferentes espacios del peronismo con los sindicatos, especialmente los locales.