Beneficios para trabajadores temporarios

El plan -creado en agosto del año pasado por el Ministerio de Trabajo- beneficia a aquellos que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas de los cultivos en los que se ocupan, de modo de promover la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral.

La medida de la cartera laboral tuvo en cuenta que los trabajadores temporarios y los peones rurales que no registren cotización devengada en el Sistema Único de Seguridad Social durante un período mínimo de seis meses, no están alcanzados por la cobertura del Sistema de Prestaciones por Desempleo y el Servicio de Sepelio del Régimen de Trabajo Agrario.

El Programa Intercosecha -reglamentado mediante la resolución 1726 de la Secretaría de Empleo- prevé la asignación de una ayuda económica no remunerativa mensual de 1.500 pesos durante el receso estacional de la actividad laboral del peón o el operario (entre tres y cuatro meses).

Contempla además el acceso a los cursos del Plan de Formación Continua y las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo y el Programa de Inserción Laboral.

Los beneficiarios también estarán incluidos en los programas de Empleo Independiente y de Entramados Productivos Locales, y gozarán de facilidades para movilizarse hacia otras regiones del país durante la contratemporada, con el fin de insertarse en empleos relacionados con otros cultivos.

Serán incluidos los mayores de 18 años con documento nacional de identidad y Código Único de Identificación Laboral (Cuil), residentes en forma permanente en el país y con residencia actual en la provincia en la que se aplique el programa.

Podrán inscribirse además en la Red de Servicios de Empleo quienes registren en el último año remuneraciones mensuales superiores a 1.500 pesos como trabajadoras o trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial, por un mínimo de tres meses y un máximo de nueve.

Los gobiernos provinciales y municipales, así como las organizaciones sindicales y empresariales del sector, podrán relevar en su territorio a las trabajadoras y los trabajadores destinatarios del Programa Intercosecha y solicitar su inscripción, concluye la resolución, que se publicó ayer en el Boletín Oficial.