4 sueldos, 2 aguinaldos y 2 paritarias, la deuda de Indalo con los periodistas de Diario Registrado

La situación de los medios del Grupo Indalo es muy disímil. Lo peor se lo llevan los trabajadores de Diario Registrado que desde mayo de 2019 cobran la mitad del salario y en cuotas.

«Estamos cobrando entre 13 mil y 15 mil pesos por mes. Con lo que cobramos este enero, recién se completaron los salarios de agosto del año pasado. La situación es desesperante«, le dijo a Tiempo Nicolás López, delegado gremial de Diario Registrado.

Al pagar cada salario en cómodas cuotas mensuales, la empresa genera cada vez más deuda con los trabajadores. Con todo, se les adeuda septiembre, octubre, noviembre y diciembre, más los dos medio aguinaldos de 2019 y los aumentos y bonos que decretaron los distintos gobiernos. Además, ese salario no se actualiza hace dos años. La última paritaria cumplida fue la del 2017.

«La empresa está en concurso (Juzgado Nacional de Primera Instancia Nro. 5) y dice que no tiene para pagar el sueldo completo. En junio de 2019, nos hicieron una oferta de pago para ponerse al día con la deuda paritaria y salarial. Nunca pagaron esas cuotas«, detalló el delegado.

«Cuando (Cristóbal) López salió de la cárcel se comprometió a regularizar las distintas situaciones de conflicto. Hemos visto y sabemos que con otros medios del grupo lo están haciendo, pero con nosotros no. Tampoco tenemos interlocutores con quién hablar ni nos transmiten tranquilidad por ninguna vía», afirmó el delegado.

En medio de esta tormenta que lleva dos años, los trabajadores han pasado por distintas crisis personales. En uno de los casos, el SATSAID se hizo cargo de pagar el tratamiento médico de una trabajadora. A ese nivel de precarización han llegado, pero nunca han dejado de trabajar ni de producir para el medio.

En total desamparo, los trabajadores plantean: «Con la secretaría de Trabajo era imposible llegar a cualquier tipo de solución. Ya ni nos convocaban a las audiencias. Estamos esperando que el nuevo Ministerio tome el asunto y siente a las partes».