INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"El trabajo registrado es un derecho, no una opción"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/02/2015 08:43:32
Facebook Twitter
"El trabajo registrado es un derecho, no una opción"
"El trabajo registrado es un derecho, no una opción"

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada se pronunció en respuesta a las declaraciones de  la cámara que agrupa a las Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Buenos Aires.

26/02/2015 08:43:32
La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), que conduce el Dr. Héctor Garín, respondió ayer a las declaraciones emitidas en diferentes medios por Asociaciones de Clínicas y Sanatorios de Pcia. de Bs As Federadas (ACLIFE) y la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Pcia. de Buenos Aires (FECLIBA) donde afirman que “el registro de los médicos pone a la salud privada de la provincia de Buenos Aires en peligro”.

Los médicos privados afirmaron: “nos preocupa que estas cámaras de empresarios plasmen su interés de seguir incumpliendo las leyes laborales. Con este planteo extorsivo, lo que hacen es defender sus intereses económicos y negarse a resignar parte de sus ganancias, basadas en la explotación de nuestros colegas”.

Los dirigentes de ACLIFE y FECLIBA cuestionaron el derecho de sindicalización de los médicos y sostuvieron que la AMAP es movida por “intereses personales”. El secretario general, Héctor Garín respondió: “AMAP defiende al conjunto de los médicos, que quede claro: somos un gremio que lucha por el bien común de sus afiliados, y de todos los médicos del sector privado de la salud. Nuestras metas más elementales son: trabajo registrado, condiciones laborales y salarios dignos”.

El dirigente sindical de AMAP agregó: “Desde la asociación seguiremos luchando para que todos los médicos del sector privado logren una relación laboral registrada. Hoy, y gracias al compromiso gremial y la unión de los médicos, en la ciudad de Buenos Aires el 60% trabaja en relación de dependencia. En el resto del país en promedio solamente entre el 5% y el 10% de los colegas trabaja en blanco. Una realidad que nuestro gremio está comprometido a modificar”.

Es en ese contexto, el Dr. Garín se permite citar una fuente inobjetable: "Tenemos que buscar la igualdad de oportunidades y de derechos, bregar por beneficios sociales, jubilación digna, vacaciones, descanso, libertad de agremiación, todas esas cuestiones hacen a la justicia social (…) Los empresarios hacen mal uso de los capitales pagando sueldos injustos. Por ahí forman parte de sociedades de beneficencia, pero no le pagan a sus empleados lo que les corresponde o los contrata en negro. Esa es la hipocresía, la esquizofrenia", Jorge Bergoglio en “Sobre el Cielo y la Tierra”.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
"En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro"
El titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional en las acciones ante el coronavirus y anunció que su gestión se focalizará en la lucha contra el trabajo ilegal en el sector agropecuario: "existen en el país unos 500 mil trabajadores en negro".
10/08/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Ahora Nicole Neumann dice que tenía a su empleada en negro "sin querer"
Nicole Neumann publicó una carta en la que responde al repudio del sindicato de empleadas de casas particulares: "Nunca quise tenerla trabajando en negro".
03/08/2020 12:59:00
Compartir Facebook Twitter
El 75% de las trabajadoras de casas particulares del AMBA está en la informalidad
Así lo precisó un trabajo realizado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp). Se calcula que son unas 450 mil mujeres las más afectadas por las medidas de aislamiento social en la región.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp