INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tras el choque del premetro, el sindicato del subte denuncia que no hay un sistema de seguridad que prevenga la falla humana
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/12/2020 18:09:00
Facebook Twitter
Tras el choque del premetro, el sindicato del subte denuncia que no hay un sistema de seguridad que prevenga la falla humana
Tras el choque del premetro, el sindicato del subte denuncia que no hay un sistema de seguridad que prevenga la falla humana
La colisión entre dos formaciones del premetro que dejó un saldo de al menos cinco heridos reforzó un cuestionamiento por parte de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) respecto a la necesidad de mejorar el sistema de seguridad del medio de transporte porteño.
11/12/2020 18:09:00

Al menos cinco personas resultaron heridas este viernes por la mañana al chocar de frente dos formaciones del Premetros, en las inmediaciones de la estación cabecera Centro Cívico, en el barrio porteño de Villa Soldati.

Un premetro ingreso a una zona de vía única donde ya había otra formación que retornaba desde Lugano 1 y 2. Voceros de la empresa Metrovías aseguraron que se trató de un error humano. "Es importante destacar que al momento de la colisión, tanto el sistema de señales del lugar como las formaciones, funcionaban de acuerdo al protocolo de seguridad operativa", dijeron.

En un comunicado el sindicato del subte y premetro AGTSyP retrucó: "Resulta preocupante la deficiencia de los sistemas de seguridad y las señalizaciones en toda la traza del Premetro, ya sea por cartelería inadecuada, falta de señalización en los carriles de circulación o la falta de un sistema de seguridad que prevenga e impida el acceso a sectores de vías ocupados. Dichos sistemas no solo deben prevenir la falla humana, si no también proteger a terceros."

"Exigimos al Gobierno de la Ciudad, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) y a Metrovías, la inmediata implementación de un Plan de Seguridad que permita que el Premetro pueda circular en forma segura.", reclamaron.

El reclamo no es nuevo. El 19 de mayo de 2018 un conductor que trabaja desde su inauguración en 1987 declaraba a La Nación: "A los coches no se les hizo ninguna mejora en los últimos años. Solo pintura: antes eran blancos y ahora son amarillos". También aseguró que "Los coches se quedan sin frenos muy seguido" y que muchas suspensiones de servicio se deben a fallas con las puertas de los vagones. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Moyano ya habla de "severas medidas" frente a la amenaza de Larreta de recortar salarios
El sindicato de los choferes de camiones está enredado en un conflicto con el Gobierno de la Ciudad que busca ajustar el presupuesto destinado a la recolección de basura y, con ello, los salarios de los trabajadores recolectores. El secretario adjunto Pablo Moyano advirtió que de hacerse efectivo tomarán medidas.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Larreta busca recortar los salarios de los recolectores y abre un foco de conflicto de alta intensidad con Moyano
El Gobierno porteño avanza en su proyecto por recortar los días laborales a los camioneros recolectores de residuos. De llevarse a cabo, vendría aparejado de una rebaja salarial que el sindicato de Moyano, advierte, no permitirá.
25/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Ya se habla de cierre masivo de restaurantes del microcentro porteño y cientos de empleos penden de un hilo
Con las oficinas cerradas y con el turismo ausente, los restaurantes porteños llevan meses distanciados de sus principales clientes. Los gastronómicos de la zona temen perder sus trabajos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp