La situación de miles de municipales jujeños es dramática. A sueldos que llegaban a ser de $2.300, el gobierno provincial encabezado por Gerardo Morales les otorgó un magro aumento de 10 por ciento que no logró una mejora sustancial. A esto se sumó que hace una semana, en el marco de una protesta con corte parcial de ruta, la policía se llevó golpeados y esposados a Santiago Seillant, secretario adjunto y a Ariel Wayar, vocal del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy. Los referentes no se resistieron a la detención, lo que dejó en evidencia el carácter persecutorio de la represión policial y recibió el repudio solidario de dirigentes y organizaciones.
En este contexto, el sindicato que dirige el "Perro" Santillán anunció para hoy un paro provincial activo con movilización en la ciudad de San Salvador de Jujuy. "Llegamos hasta aquí a reafirmar y decirle bien fuerte al (gobernador Gerardo) Morales que la lucha de los municipales no va a parar y que no use la represión contra los trabajadores que estamos reclamando una cuestión humanitaria", afirmó Santillán, secretario general del SEOM, durante un acto frente a la Casa de Gobierno.
El dirigente agregó que "los municipales de ninguna parte pueden permitir que haya compañeros que ganen entre 2.000 y 5.000 pesos", que es lo que cobran trabajadores jujeños. "No vamos a parar, vamos a seguir profundizando medidas y cortando las rutas", exclamó el dirigente al marcar que de ser necesario también convocarán a un acampe en la ciudad capital.
Sobre las negociaciones salariales entre el gremio y el Gobierno provincial, Santillán afirmó que "en Jujuy no hay paritarias" y recordó que en los últimos días fue "liquidado unilateralmente" un incremento del 7% ofrecido por el Ejecutivo local a los estatales jujeños y como parte de un 10% en total.
InfoGremiales consultó con referentes del SEOM que confirmaron que la movilización de hoy culminó a las 13.30 hs y transcurrió sin incidentes.
La represión obtuvo el repudio de múltiples dirigentes y organizaciones sindicales, sociales, políticas y de DDHH provinciales y nacionales.
— Pablo Moyano (@pablomoyano_ok) December 3, 2020
La policía detuvo sin razón alguna y de forma violenta a los referentes sindicales Santiago Seillant y Ariel Wayar, durante protestas por las condiciones laborales de lxs trabajadorxs municipales. Así, impide el diálogo con las autoridades y vulnera el derecho a la protesta.
— CELS (@CELS_Argentina) December 2, 2020
? Repudiamos la detención del compañero Santiago Seillant, detenido por las fuerzas de seguridad de Jujuy durante un reclamo por mejoras salariales
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) December 3, 2020
?? Es inadmisible la persecución gremial y la violencia institucional ante los reclamos legítimos de lxs trabajadorxs pic.twitter.com/HgWtNzQCJI
#Jujuy #Represion Toda nuestra solidaridad con el compañero Santiago Seillant y todos los trabajadores/as del SEOM
— MULTISECTORIAL 21F NACIONAL (@21_nacional) December 3, 2020
Basta de represión! Salarios dignos y condiciones seguras de trabajo para todxs! pic.twitter.com/xogYKX3SBW