INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/12/2020 09:02:00
Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
InfoGremiales
InfoGremiales
InfoGremiales
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
09/12/2020 09:02:00

Desde las 6 AM, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) iniciaron una nueva huelga nacional en unidad que paraliza la industria aceitera y la exportación de granos. En principio sería por 24 horas, pero no se descarta su continuidad.

"Ante la falta persistente de voluntad para alcanzar un acuerdo en la negociación salarial de parte de las cámaras patronales CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), CEC (Centro Exportador de Cereales), Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC), Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y las empresas que representan, a la que se ha sumado en los últimos días una campaña de desinformación con datos groseramente falsos que han querido desatar en los medios, continúa el plan de lucha en el marco del acuerdo de unidad entre nuestras organizaciones gremiales hasta que se cumplan nuestras reivindicaciones", especificaron en un comunicado de prensa conjunto.

Los aceiteros que lidera Daniel Yofra especificaron que la medida de fuerza es "en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores 'alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión'".

Por su parte los recibidores de grano que lidera Pablo Palacio remarcaron que "Contamos con el apoyo de todos los trabajadores y no dudáramos en continuar llevando adelante las medidas de acción que consideremos necesarias para recuperar el poder adquisitivo de quienes a lo largo de toda la pandemia mantuvieron al sector portuario en pleno funcionamiento, como trabajadores esenciales".

"Hoy somos víctimas de empresarios inescrupulosos quienes aún con ganancias millonarias en dólares buscan engañar a la opinión públicamente, desviando la atención, sin solucionar nuestros reclamos paritarios en un mesa de negociación", añadieron.

Vale recordar que la semana pasada, en el marco de este mismo conflicto, los gremios acusaron a las cámaras de intentar utilizarlos como arietes para limar al Gobierno de Alberto Fernández: "Nunca fue un tema de plata, es político, nos usan para limitar al gobierno y desgastarlo", denunciaron en un comunicado en repudio al accionar empresario.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp