INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/12/2020 15:14:00
Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
04/12/2020 15:14:00

La entrada al exclusivo barrio en Rosario se encuentra atravesada por la protesta que llevan adelante trabajadoras y trabajadores del call center o centro de contacto de la aerolínea Latam acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario. El reclamo inicia en la denuncia de que la empresa adeuda salarios desde que se cortó el ATP y porque llevó a cabo 301 despidos sin pagar la correspondiente indemnización. Además rechazan el pedido de quiebra. 

"Estamos en Country Aldea Lago donde vive Martín Stauffer, dueño del call center "Hey latam". Le venimos a exigir el pago de los salarios adeudados y de las indemnizaciones para las 301 familias que ha dejado en la calle. ¿Dónde quedaron los compromisos asumidos por la empresa?", afirman.

Apenas iniciada la cuarentena, la empresa empezó a discontinuar el pago de salarios y suspender a parte de su personal. Según consignó el portal local Rosario Plus la semana pasada, al terminar el programa de ayuda estatal ATP, Hey Latam dejó de pagar salarios. Desde el 20 de noviembre los trabajadores iniciaron un paro por tiempo indeterminado y la patronal respondió con la presentación de un pedido de quiebra. El viernes 27 de noviembre, el Ministerio de Trabajo provincial recibió a ambas partes en una audiencia y dictó la conciliación obligatoria. 

Los trabajadores denunciaron hoy que la empresa "incumplió la conciliación" - que mantenía el call center en funcionamiento - al interrumpirles el acceso a la conexión por la cual desempeñan sus tareas.

A través de un comunicado, el gremio mercantil exigió "que a los compañeros trabajadores se les abone el salario del mes de noviembre, que se garantice el correspondiente al mes de diciembre y el aguinaldo del segundo semestre 2020".

"Paralelamente pedimos que la empresa respete la conciliación obligatoria, ya que los trabajadores enviaron sendas notas en las que informaban que estaban disponibles para seguir con sus tareas", sostuvo la organización gremial.

Además, el gremio insistió en que "no existe razón fundada para llevar a cabo despidos encubiertos por el formato de ?retiros voluntarios?, circunstancia que ya habíamos denunciado en la primera audiencia".
"Queremos que muestren su facturación, porque sabemos que no están perdiendo plata", dijo Agustín Herrero, uno de los empleados, al móvil de la radio rosarina Sí 98.9.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo fijó una nueva audiencia de partes para el 17 de este mes.

Martín Stauffer es la cara visible de Hey Latam, el nombre de fantasía de la la empresa que nació en 2002 y que está conformada por dos razones sociales: Key Market y Contact Center & Recovery. Los 301 empleados atendían también llamadas de otros grandes clientes como American Express o BBVA Banco Francés.

 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp