INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Metalúrgicos movilizaron contra el recorte salarial del Grupo Techint que los dejó "bajo la línea de pobreza"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/12/2020 11:10:00
Facebook Twitter
Metalúrgicos movilizaron contra el recorte salarial del Grupo Techint que los dejó "bajo la línea de pobreza"
Metalúrgicos movilizaron contra el recorte salarial del Grupo Techint que los dejó "bajo la línea de pobreza"
Los metalúrgicos marcharon al centro porteño para protestar frente a las oficinas del Grupo Techint. Reclamaron por la restitución del premio de producción en la planta de Tenaris Siat quitado durante la pandemia.
04/12/2020 11:10:00

Los trabajadores de Tenaris Siat de Valentín Alsina se movilizaron ayer a las oficinas centrales del grupo multinacional dónde presentaron un petitorio exigiendo la restitución del premio de producción que fue quitado por el empresario Paolo Rocca al inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

El recorte al salario que representa esta quita representa entre el 40 y el 60% de la masa salarial total de los operarios.

"Aquello que nos robo en marzo, el premio Producción, es un ítem que se pagó ininterrumpidamente desde el año 1971 y representa mas del 40% de nuestro salario. Solo queremos trabajar y tener un salario digno, solo queremos lo que Tenaris Siat V.A. nos robó", expresaron en un comunicado.

Afirmaron también que la empresa "se esfuerza" por importar los caños y no hacer producción nacional. Y que el "premio obrero" nunca fue un "sobrecosto en el precio de las cañerías de alta tecnología de gran diámetro para gasoductos troncales", aún cuando es la única empresa en el país que los hace.

"La salvaje reducción salarial nos dejó bajo la línea de pobreza", aseguraron. "Reclamamos lo que nos corresponde por historia y por derecho propio, porque nosotros seguimos trabajando."

La planta metalúrgica se convirtió en un escenario de la guerra que el magnate Paolo Rocca le declaró al gobierno nacional desde que asumió, forzando despidos en pandemia,

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
01/12/2020 10:03:00
Compartir Facebook Twitter
La UIA le reconoció a Caló que los salarios "están por el suelo" pero le advirtió que el costo laboral es muy alto
Fue en el inicio de la 26° Conferencia Industrial de la UIA. Los empresarios hablaron de consensos, recibieron a Antonio Caló y le dejaron una afirmación en modo advertencia: "El costo salarial argentino es muy alto para el empresario".
24/11/2020 16:34:00
Compartir Facebook Twitter
Gri Calviño: Trabajo no renovaría la conciliación obligatoria porque considera que no hay buena fe de las partes
El Ministerio de Trabajo bonaerense estaría dispuesto a no renovar por 5 días el dictamen. Las estrategias de la empresa y el sindicato durante la negociación generaron desconfianza en la cartera laboral, que podría retirarse. El peligro es que se consoliden los 65 despidos con justa causa que dispararon desde la compañía.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp