INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
¿Se termina el Programa ATP?
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/12/2020 00:02:00
Facebook Twitter
¿Se termina el Programa ATP?
¿Se termina el Programa ATP?
El gabinete económico especificó que el programa ATP 8 permitió el pago del salario complementario correspondiente a noviembre de 33.873 empresas, lo que representa un universo de 536.312 trabajadores. Además señaló que ya se está en condiciones de reemplazarlo por otros instrumentos.
03/12/2020 00:02:00

Más de 33 mil empresas y unos 50 mil trabajadores fueron beneficiados con la octava edición del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), en el marco de la pandemia de coronavirus, y ese desembolso sería el último previsto por el Gobierno. El dato surgió tras la reunión de gabinete económico realizada en Casa Rosada.

"Tengo entendido por los que participaron de la reunión que ayer el Presidente tuvo con los dirigentes de la CGT que en ningún momento se habló de continuidad (del ATP), porque los sectores más críticos ya empiezan a estar en condiciones para nuevos tipos de instrumentos", sostuvo la jefa de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, tras el encuentro.

Durante la reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se analizaron los datos correspondientes a la octava edición del ATP, durante la cual el Estado continuó colaborando con el pago de parte de la nómina salarial de empresas privadas pertenecientes a "sectores críticos" de la economía.

En la reunión también se repasaron los resultados, aún provisorios, de la moratoria.

Marcó del Pont destacó el "esfuerzo fiscal que está haciendo el gobierno, que implica la aplicación de una parte importante de la recaudación que se reinvierte o vuelve a la economía y la sociedad a través de instrumentos como el ATP, el IFE, o el REPRO, pero también mediante la reasignación de recursos a través de la moratoria".

El programa ATP 8 permitió el pago del salario complementario correspondiente a noviembre de 33.873 empresas, lo que representa un universo de 536.312 trabajadores con una inversión superior a los 10.000 millones de pesos.

En esta misma instancia, estarán en condiciones de acceder a los préstamos 14.329 empresas con una nómina de 175 mil trabajadores, con tres meses de gracia y a ser devueltos por las compañías en doce cuotas fijas, por más de 3.700 millones de pesos.

Estos préstamos pueden convertirse en subsidios si, al finalizar los mismos, las empresas demuestran un incremento en la cantidad en su plantilla de trabajadores.

Con respecto al Programa de Recuperación Productiva (REPRO II), 46.716 empresas están en condiciones de presentarse para la atención de la nómina de 524.407 trabajadores, se informó.

Este programa permite que las empresas accedan a una suma fija mensual de 9 mil pesos por trabajador/a, por dos meses, luego de una evaluación más exhaustiva del estado de situación en términos de liquidez, patrimonio y otras variables que evaluará el Ministerio de Trabajo.

En la reunión también participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, entre otros funcionarios.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
01/12/2020 11:11:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno reglamentó el Repro II y ya piensa en la salida del ATP
El Gobierno estableció hoy las condiciones que deberán cumplir los empleadores para percibir el beneficio del Programa "Repro II", a través del cual el Estado Nacional otorgará una suma fija a los trabajadores a cuenta del pago de salarios.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp