INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/12/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
03/12/2020 00:00:00

El año de la peor crisis petrolera de la historia le sigue pasando factura a la Cuenca Neuquina. Pese a la paulatina reactivación, todavía hay unos 5500 trabajadores que están en sus casas y que perciben sueldos parciales.

El dato, sin embargo marca el mejor registro respecto del tramo más duro de la pandemia. Llegaron a ser casi 17 mil los que permanecían en su hogar, en medio de los acuerdos alcanzados por los sindicatos del sector, que priorizaron sostener las fuentes de empleo.

El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, afirmó en declaraciones al portal +e que "todavía son unos 5500 los trabajadores que están bajo el 223 bis".

"Hemos hecho un gran esfuerzo, y muchos compañeros lo siguen haciendo, en el contexto de un año en el que no hay antecedentes en la historia petrolera. Ahora la apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación, para que empiezan a sumarse a las dotaciones en los yacimientos" agregó Pereyra quien solicitó, en paralelo, la apertura de paritarias para discutir los sueldos del 2020.

La expectativa para los miles de trabajadores que todavía permanecen en sus viviendas, en algunos casos sujetos a esquemas de rotación para aminorar el impacto salarial de su condición, es que el mejor escenario podría ser en marzo. Para ese momento el gobierno neuquino espera que haya unos 24 perforadores (hoy son 17 en Neuquén).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp