INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Docentes santafesinos se rebelan contra los "encuentros presenciales" dispuestos por el Gobierno provincial
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/11/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Docentes santafesinos se rebelan contra los "encuentros presenciales" dispuestos por el Gobierno provincial
Docentes santafesinos se rebelan contra los "encuentros presenciales" dispuestos por el Gobierno provincial
A través de un plenario, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió no realizar actividades presenciales con alumnos como anunció la cartera educativa. "El derecho a la educación se garantiza comenzado por cuidar la salud y la vida de los y las que enseñan y aprenden", señalaron desde el sindicato.
28/11/2020 00:01:00

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe decidió hoy no participar de las actividades presenciales dispuestas por el Ministerio de Educación de la provincia para la primera quincena de diciembre, consistente en encuentros de pequeños grupos de alumnos en las escuelas, informaron fuentes gremiales.

"No están dadas las condiciones epidemiológicas ni sanitarias ya que sigue habiendo circulación comunitaria de Covid-19", fue uno de los argumentos esgrimidos por los maestros.

A través de un plenario, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió no realizar actividades presenciales con alumnos como anunció la cartera educativa.

Entre los fundamentos de la decisión, el sindicato señaló que "el derecho a la educación se garantiza comenzado por cuidar la salud y la vida de los y las que enseñan y aprenden".

En un comunicado, la entidad gremial agregó que para adoptar la decisión del regreso a la presencialidad "no fueron analizadas las situaciones de las localidades" de la provincia.

Además, Amsafé planteó que "no está garantizado el transporte ni las licencias con reemplazantes para los trabajadores pertenecientes a los grupos de riesgo o con niños a cargo", y que "las definiciones fueron tomadas de manera unilateral por parte del Gobierno provincial, desconociendo los acuerdos paritarios nacionales que hablan de instar al diálogo permanente y la negociación colectiva".

El Ministerio de Educación provincial anunció esta semana la preparación de encuentros presenciales para la primera quincena de diciembre, con el fin de retomar el contacto y que "la distribución de cuadernos se haga de manera presencial".

La ministra Adriana Cantero dijo que se hará "en pequeños grupos que permitan que las chicas y los chicos tengan una revinculación con sus maestros".

Explicó que se piensa en "pequeños grupos de no más de 7 u 8, en una jornada reducida, pero que permita recibir orientaciones y tener los primeros diálogos".

"Para nosotros es muy importante esta instancia porque estamos trabajando mucho en las trayectorias pedagógicas que se están dando en el marco de una pandemia", sostuvo Cantero.

De todos modos, el regreso a la escuela para esos contactos de revinculación presencial es voluntario, ya que los docentes consultaron durante la semana a los padres para saber si van a asistir o no a la convocatoria.

La entidad gremial de los maestros destacó hoy que "las y los trabajadores de la educación que nunca dejaron de enseñar" durante la pandemia, ya que desde "el inicio del aislamiento preventivo sostuvimos el vínculo con los y las alumnas y la comunidad, buscando distintas estrategias, con la sobrecarga laboral que ello implica".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 17:30:00
Compartir Facebook Twitter
"Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente"
Luego de un ciclo lectivo muy duro para la comunidad educativa, el secretario general del sindicato de docentes bonaerenses UDOCBA, Miguel Díaz, ponderó el esfuerzo de la actual gestión aunque remarcó que todavía resta recomponer el deterioro salarial que dejó el macrismo.
09/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes levantan el ayuno y acampe e irán a mesa de negociación con el Gobierno neuquino
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptó la convocatoria del Gobierno provincial a una mesa de diálogo y levantó las medidas de fuerza, tras 82 horas de ayuno de la máxima conducción del gremio docente y 152 horas de acampe en reclamo de la convocatoria a la paritaria provincial.
04/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
#BonoDeFinDeAño Catamarca pagará 3.500 pesos de bono y otorga un adelanto paritario
Luego del anuncio de Santiago del Estero, Catamarca confirmó que pagará un bono de fin de año a estatales, docentes y municipales de 3.500 pesos. Además dará un pago a cuenta de la paritaria de 3 mil pesos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp