INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajadores de Arcor denuncian presiones y persecución en la planta cordobesa de Arroyito
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/11/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Trabajadores de Arcor denuncian presiones y persecución en la planta cordobesa de Arroyito
Trabajadores de Arcor denuncian presiones y persecución en la planta cordobesa de Arroyito
Después del "sincericidio" del dueño de Arcor, Luis Pagani, en el que, frente a los reclamos por aumentos y bonos, reconoció que los salarios estaban deteriorados, la alimenticia mantiene su postura. Ahora los trabajadores exponen que además de los reclamos salariales conviven en un clima de presiones y persecución.
28/11/2020 00:01:00

El sindicato de alimentación junto a los trabajadores llevaron a cabo varios reclamos durante la pandemia por aumentos de salario y por bonos relativos a la exposición de los reconocidos como esenciales. Tras las últimas declaraciones del dueño de una de las mayores empresas del país, en las que declaró: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios", se volvió a levantar polvareda de la mayor planta que tienen en el país. 

Los trabajadores de Arroyito se comunicaron con InfoGremiales a través de una fuente que pidió mantenerse en el anonimato. Según explicó, sus empleadores "toman fuertes represalias contra las personas que se atreven a criticar el manejo de RRHH y los gerentes."

En su relato, el martes 17 de noviembre, ya agotadas las instancias de conciliación obligatoria dictada en el marco de la negociación paritaria, los dirigentes sindicales comenzaron con medidas de fuerza: tomas de porterías y manifestaciones en todas las plantas de la industria de alimentación, en el complejo Arroyito. "Ese mismo día, a las 22 hs. se les negó el ingreso a los trabajadores de dos plantas, Cartocor Corrugado y Molienda, aduciendo que dichas plantas no estaban operativas. No es casualidad que dichas plantas son afines a los dirigentes sindicales actuales en Arroyito.", explicó.

"Esto provocó la reacción de los trabajadores que quemaron gomas y cortaron la ruta nacional 19 frente a la portería de Arcor durante algunos minutos en el horario de ingreso de cada turno. No dejaron ingresar al personal de los tres turnos.", siguió. 

Al día siguiente, "el día miércoles 18, con la negociación ya cerrada, vuelve a ingresar el personal a trabajar a las 22 hs, es decir que durante 24 hs no dejaron ingresar al personal. Tuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo a raíz de la denuncia realizada por tal situación donde expresaron que no van a pagar las horas y no van a negociar.", entonces los trabajadores se volvieron a manifestar.

"En repudio al accionar de la empresa se están realizando asambleas en distintas plantas del complejo Arroyito en apoyo a los trabajadores afectados, y ya empezaron con represalias como el corte de horas extra a los trabajadores. En la planta de cartón corrugado de Arroyito amenazaron con sancionar a gente que tuvo que ser aislada por contactos estrechos con positivos de Covid. Son todas medidas que pretenden amedrentar los reclamos por parte de los trabajadores.", señala.

Pagani y la cámara empresaria de la industria de la alimentación viene de cerrar, luego de semanas de demora, la paritaria del sector con el sindicato que lidera Rodolfo Daer. Allí pactaron un aumento del 25,5% repartido en cuotas entre octubre y febrero.

Antes, y en pleno aislamiento social aunque con las plantas abiertas por ser esenciales, habían firmado un modesto 6.5% que generó revuelo en varias plantas y medidas de fuerza de comisiones internas.

Desde el STIA, expresaron "Las mejoras salariales que redondearon un incremento anual del 32%, se consiguieron gracias a la firmeza de la FTIA a la hora de presentar argumentos relacionados con la depreciación de los salarios. Sin embargo, algunos aspectos relacionados con reconocimientos  de grandes empresas, aún continúan vigentes."

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp