INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Detectan menores trabajando en la cosecha de Arándanos en la Provincia de Buenos Aires
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/11/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Detectan menores trabajando en la cosecha de Arándanos en la Provincia de Buenos Aires
Detectan menores trabajando en la cosecha de Arándanos en la Provincia de Buenos Aires
En un operativo realizado en campos de San Pedro y Gobernador Castro se relevaron seis establecimientos y 104 trabajadores. Se detectó el trabajo de dos adolescentes y de un menor de edad.
29/11/2020 00:01:00

En el marco de las acciones específicas llevadas a cabo por la Subsecretaria de Inspección del Trabajo, dependiente del ministerio de la Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se realizó un operativo en la cosecha de arándanos de las localidades de Gobernador Castro y San Pedro.

En el operativo, que contó con la participación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), fue realizado por la Directora Provincial de Inspección, Cecilia Di Leo, los Directores de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, y de Seguridad y Salud en el Trabajo, Maximiliano Sanfilippo, la Delegada a cargo de la Delegación Regional de San Pedro, Sofía Rotundo, y doce inspectores.

Se realizó un trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de Planificación, Seguimiento y Control y RENATRE, que realizó un relevamiento territorial previo de los establecimientos donde se presumía cosecha de arándanos.

Se relevaron seis establecimientos en donde se efectuaron constataciones e  intimaciones, tanto en cosecha como en empaque de arándanos, respecto de las condiciones laborales como también de seguridad y salud en el trabajo, y en relación al cumplimiento de la normativa e implementación de protocolo con motivo de la emergencia sanitaria desatada por el COVID-19.

Además, se relevaron 104 trabajadores de los cuales se requirió la presentación de documentación a fin de verificar la registración de los vínculos laborales y el cumplimiento de las condiciones de trabajo. En cuanto a la seguridad y salud, se intimó a la readecuación de los incumplimientos detectados en un plazo de cinco días.

Por otra parte, en uno de los establecimientos se detectó la existencia dos trabajadores adolescentes y de un menor de 16 años, motivo por el cual se dio inmediata intervención a la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), a la Fiscalía de turno y a las autoridades locales.

De acuerdo a  la información recabada por las áreas pertinentes de la Subsecretaria,  luego de los relevamientos se corroboró un incremento significativo del registro de trabajadores en la actividad.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp