INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sincericidio CEO: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 27/11/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Sincericidio CEO: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios"
Sincericidio CEO: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios"
Lo reconoció Luis Pagani, uno de los hombres más ricos de la Argentina y dueño de la gigante alimenticia Arcor. Aseguró que el crecimiento del 2021 dependerá de los ingresos porque "somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios".
27/11/2020 00:04:00

El deterioro salarial generalizo en el mercado laboral no es una novedad. A la crisis económica se le sumó la pandemia y las restricciones terminaron siendo la regla en las negociaciones paritarias, salvo algunas precisas y contadas excepciones en sectores que no se detuvieron.

La novedad del caso es que lo reconozcan los empresarios. Así lo hizo Luis Pagani, uno de los hombres más ricos de la Argentina y dueño de la gigante alimenticia Arcor.

Según el CEO, la empresa mantuvo ganancias durante estos años pero hay una merma de la actividad económica. Incluso parece haberse pegado un tiro en el pie con la contracción que reconoció en los haberes.

Consultado por Clarín sobre la realidad de la compañía, sostuvo: "Vamos a terminar el año con una suba del 2% en volumen. En 2021, dependerá un poco lo que ocurra en el primer semestre, si se flexibiliza la circulación y según la política sanitaria. Pero por sobre todo, con el poder adquisitivo: somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios".

Pagani y la cámara empresaria de la industria de la alimentación viene de cerrar, luego de semanas de demora, la paritaria del sector con el sindicato que lidera Rodolfo Daer. Allí pactaron un aumento del 25,5% repartido en cuotas entre octubre y febrero.

Antes, y en pleno aislamiento social aunque con las plantas abiertas por ser esenciales, habían firmado un modesto 6.5% que generó revuelo en varias plantas y medidas de fuerza de comisiones internas.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp