INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
COTO despidió a 26 empleados que reclamaron un bono y el gremio amenaza con pararle todas las tiendas del Oeste
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/11/2020 00:05:00
Facebook Twitter
COTO despidió a 26 empleados que reclamaron un bono y el gremio amenaza con pararle todas las tiendas del Oeste
COTO despidió a 26 empleados que reclamaron un bono y el gremio amenaza con pararle todas las tiendas del Oeste
La cadena de supermercados despidió 26 empleados que participaron de las asambleas para pedir un bono por ser trabajadores esenciales. Trabajo dictó conciliación obligatoria y COTO pidió que la levanten para dejar efectivas las cesantías. El gremio avisa que paralizará todas las tiendas de zona oeste.
26/11/2020 00:05:00

La cadena de supermercados COTO despidió 26 trabajadores por haber participado de las asambleas con las que el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio Zona Oeste (Seoca) reclamaba un bono en reconocimiento por la tarea esencial que brindaron.

Los telegramas llegaron "con justa causa" para gambetear la prohibición de despidos y fueron rechazados inmediatamente por los trabajadores y por el gremio que acusan a la cadena de inventar los motivos.

La decisión, que adicionalmente sirve para empiojar la discusión salarial, se frenó por la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Lo sorprendente fue que la representación legal de Alfredo Coto le pidió a la cartera laboral que levante la medida para poder avanzar con las cesantías, lo que para el sindicato "viola la buena fe negocial".

Desde el gremio venían reclamando en las tiendas de los supermercados y mayoristas un bono de 30 mil pesos por trabajo esencial dividido en seis cuotas de $5.000 que se adicione al entendimiento que selló la Federación de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri que había acordado un plus de 13 mil pesos, y los empleados de mayoristas de 12 mil pesos.

En ese marco habían decidido una huelga de 48 horas, que quedó frenada por la conciliación que rige hasta el 4 de diciembre próximo.

El gremio le reclama a COTO, además, que incorpore a planta a los trabajadores tercerizados que cumplen tareas permanentes, que liquide según estipula la ley los francos y que actualice el monto que le corresponde a cada trabajador en concepto de descuento para compra, congelado en irrisorios 37 pesos.

"Si la intención de COTO es continuar con los despidos, como parece que va a ser, que se preparen porque vamos a paralizarle todas las tiendas del Oeste", le dijeron a InfoGremiales desde el gremio mercantil.

Las negociaciones siguen en el marco de la cartera laboral que comanda Mara Ruiz Malec, pero hay pocas expectativas de que pueda haber avances. "Estamos acostumbrados a las bravuconadas de COTO", aseguran desde el gremio.

Además, los mercantiles insisten en que si los mayoristas y los supermercados no dan respuestas a las demandas del gremio y pagan el bono para trabajadores esenciales habrá protestas y medidas de fuerza concretas durante el período de las fiestas.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp