Los taxistas volverán a movilizar mañana contra el funcionamiento de las aplicaciones de transporte de pasajeros que ya fueron declaradas ilegales. El Sindicato de Peones de Taxis y la Federación Nacional de Peones de Taxis, que lidera Jorge Luis García, encararán un marcha al Congreso nacional y esperan poner en evidencia el malestar creciente en la actividad por la falta de respuestas.
La medida convocada para las 11 horas será protagonizada por el Frente de Unidad Taxista, conformado por todas las organizaciones de la actividad y las cámaras empresarias. El Frente de Unidad es una estrategia diseñada por García para potenciar la presión a los gobiernos nacional y provinciales que se niegan a bloquear la circulación de las aplicaciones que ponen en riesgo miles de puestos de trabajo.
Además, según pudo saber InfoGremiales, a la marcha le darán densidad política el Frente Sindical para el Modelo Nacional de Pablo Moyano y los gremios de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid.
En ambos espacios los taxistas se convirtieron en protagonistas tras la salida de Omar Viviani por lo que la jornada servirá, adicionalmente, para mostrar la construcción político-sindical de García en estos meses para potenciar su lucha contra las aplicaciones.
También prometieron su acompañamiento Watler Correa, líder de los curtidores y diputado nacional por el Frente de Todos y Omar Plaíni, titular de los canillitas y senador de la provincia de Buenos Aires también por el Frente de Todos.
"Estamos continuando con nuestro plan de lucha contra estas aplicaciones piratas e ilegales, no de todas las aplicaciones, estamos en contra de las empresas que tiene aplicaciones piratas, las que vienen de afuera del país, las que vienen a sacarnos el trabajo y que se llevan sus ganancias afuera del país, sin tributar con impuestos al país", había señalado días atrás García.