INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El "plan Grabois" para generar 4 millones de empleos hizo lo imposible y mostró una instantánea de unidad cegetista
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/11/2020 00:05:00
Facebook Twitter
El "plan Grabois" para generar 4 millones de empleos hizo lo imposible y mostró una instantánea de unidad cegetista
El "plan Grabois" para generar 4 millones de empleos hizo lo imposible y mostró una instantánea de unidad cegetista
En medio de las fuertes internas cegetistas, el plan de Desarrollo Humano que impulsa Juan Grabois logró reunir a todos los sectores de la CGT. Estuvieron presentes Gordos, Independientes, Moyanistas y el Semun.
20/11/2020 00:05:00

Dirigentes sindicales y de organizaciones sociales ratificaron y profundizaron su "alianza estratégica" para la pospandemia, al presentar "los avances producidos en el 'Plan de Desarrollo Humano Integral', que constituye un aporte hacia una estrategia nacional".

En un impasse a la guerra cegetista por la renovación de cargos, todos los sectores dieron el presente y el aval al plan que propone la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y de 240 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo. Se habla de una inversión inicial de 750 mil millones de pesos anuales (el 2% del Producto Bruto Interno) y sugirió mecanismos de financiación.

También prevé su debate federal y la posterior presentación de algunas iniciativas legislativas para que sean analizadas por el conjunto de los bloques nacionales.

En un encuentro realizado en la sede de la Unión Ferroviaria (UF), que conduce Sergio Sasia, los sindicatos y los movimientos sociales profundizaron esa alianza que había sido lanzada en la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).

Ese aporte hacia una estrategia nacional pospandemia se inspira en la consigna 'Tierra, Techo y Trabajo' que impulsa el papa Francisco junto a los movimientos populares del mundo, señaló un comunicado de prensa.

La propuesta había sido lanzada el 10 de agosto en el gremio que lidera Gerardo Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, y ya "se produjeron nuevos aportes de gremios y entidades sociales", se explicó.

El 'Plan de Desarrollo Humano Integral' tiene como ejes centrales la promoción del trabajo como ordenador social, el poblamiento del país, la integración de las ciudades a través del acceso al suelo, la conectividad del territorio mediante el transporte multimodal, la reactivación de la producción, la recuperación del ahorro en moneda nacional y el cuidado de "la casa común" con la ecología integral.

"Existe consenso entre gremios y movimientos sociales sobre los temas estratégicos para el desarrollo. Hay que contemplar las realidades de quienes tienen empleo registrado y de quienes trabajan en la economía popular. La iniciativa incluye varias propuestas de inmediata ejecución y otras de mediano-largo plazo y propone método y camino para hacerlas realidad", aseguraron los dirigentes.

Los referentes de ambos sectores añadieron que se impone recrear la amistad social a partir de "una cultura del encuentro, como recomienda la Iglesia, para saldar la gran deuda pendiente argentina, que es la social".

Además de Sasia y Martínez, en el encuentro de hoy participaron Pablo Moyano (camioneros), Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento), Mario Manrique (mecánicos), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Víctor Santa María (encargados de edificios), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Andrés Rodríguez (UPCN), Guillermo Mangone (Gas), el exdiputado Julián Domínguez, Juan Grabois, Dina Sánchez, Jacqueline Flores y y Luciano Alvarez, entre otros.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
09/12/2020 12:40:00
Compartir Facebook Twitter
La Uocra le pide a Larreta que transfiera los fondos para la cárcel de Marcos Paz y habla de 400 empleos en riesgo
Trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocral) se movilizaron esta mañana a la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo para que "haga el aporte" del 50% de los fondos necesarios para continuar con la obra de ampliación de la cárcel de Marcos Paz.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp