INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
García le pide al presidente que termine la precarización laboral en los municipios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/11/2020 16:35:00
Facebook Twitter
García le pide al presidente que termine la precarización laboral en los municipios
García le pide al presidente que termine la precarización laboral en los municipios
El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén "Cholo" García, dirigió una movilización desde PBA al Obelisco para pedir "que ponga en marcha el Consejo Nacional para que se establezca un piso salarial municipal a nivel nacional." Esperan de esta forma frenar la precarización, ofrecer salarios dignos y favorecer la reactivación económica en los 2200 municipios y comunas del país.
19/11/2020 16:35:00

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén "Cholo" García, le pidió hoy al presidente Alberto Fernández que ponga "un freno a la precarización de los empleados y obreros en los más de 2200 municipios y comunas del país", al reclamar la puesta en marcha del Consejo Nacional del Empleo Municipal Decente que garantice "un salario digno".

El reclamo lo hizo en el marco de una multitudinaria caravana de automóviles que realizó hoy la organización gremial desde Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires hasta el Obelisco porteño.

"Se lo pedimos a nuestro presidente de nuestro gobierno, que votamos y defendemos, y por eso mismo insistimos que ponga en marcha el Consejo Nacional para que se establezca un piso salarial municipal a nivel nacional que garantice el acceso a un salario digno", explicó en una conferencia de prensa efectuada este mediodía frente al Obelisco.

Según García, "este Consejo es un proyecto de los trabajadores llevado a principios de año a las autoridades nacionales y que por la pandemia del coronavirus se nos pidió una pausa. Ahora, entendemos que es el momento de hacerlo, ya que se han empezando a concretar aperturas en la mayoría de las actividades".

"Debe ser creado por un decreto presidencial y no por una ley respetando la autonomía de los municipios y de las provincias", detalló, al tiempo que agregó: "allí se formaría una mesa de diálogo con representantes de todos los gremios municipales, los intendentes y los ministros de Trabajo provinciales, cuyo eje convocante es el Ministerio de Trabajo de la Nación".

Al fundamentar el reclamo, el también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) denunció que "la situación en los municipios es extrema con altos niveles de precarización laboral y salarial que quedó expuesta por la pandemia. Tenemos conflictos salariales en todas las provincias con sueldos muy por debajo de la indigencia, sólo con alguna salvedad en las capitales provinciales".

"La crisis que padecemos no se resuelve en los municipios, por ese motivo el pedido es al Presidente. Necesitamos que apruebe nuestro proyecto para poder equilibrar las relaciones laborales sin violar la autonomía municipal", sostuvo.

Para García, "recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores municipales es muy importante para la reactivación de la economía. En muchas provincias la principal fuente de consumo la genera el empleo municipal. Entonces si estos trabajadores tuvieran sueldos dignos se motorizaría la economía de la región".

"Ahora lo que queremos es que el Gobierno tome nota y que se concrete. Por esa razón tenemos que visibilizar los efectos de la pandemia que independientemente del daño que ha provocado en la salud del pueblo también ha desnudado las necesidades de los trabajadores en los municipios", añadió.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales chaqueños piden aval electoral en medio de un escándalo de lavado que sacude a su titular y a una diputada nacional
Pidieron permiso para encarar un proceso electoral. Buscan nombrar una nueva comisión directiva ante el escándalo de lavado de dinero que tiene a Jacinto Sampayo contra las cuerdas y a la diputada nacional Aída Ayala.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
09/12/2020 16:10:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales jujeños marcharon hasta el palacio de Morales contra la represión y por salarios dignos
Tras la violenta captura por la policía del secretario adjunto y un vocal del SEOM Jujuy, los trabajadores municipales marcharon a la Casa de Gobierno provincial. Repudiaron la represión y los salarios de trabajo esclavo, que no superan 1/4 del mínimo vital y móvil.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp