INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Mineros rechazaron el cierre de yacimiento Aguilar y afirmaron que es "un cachetazo a trabajadores"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/11/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Mineros rechazaron el cierre de yacimiento Aguilar y afirmaron que es "un cachetazo a trabajadores"
Mineros rechazaron el cierre de yacimiento Aguilar y afirmaron que es "un cachetazo a trabajadores"
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, rechazó la decisión patronal de cerrar la mina Aguilar, en Jujuy, y calificó el hecho como "un cachetazo a los trabajadores y a la comunidad".
18/11/2020 00:00:00

Héctor Laplace rechazó por "improvisado e improcedente" el anuncio realizado por la empresa Minera Aguilar sobre el cierre del establecimiento y denunció que la organización sindical fue informada solo "un par de horas antes".

"El sindicato fue informado apenas un par de horas antes de haberse conocido el comunicado oficial de la compañía, lo que es inconsulto y sin parámetros para prevenir el profundo daño social, el destino laboral y económico-social de los más de mil trabajadores directos e indirectos relacionados con el yacimiento", afirmó.

En un comunicado, el gremio añadió que Aguilar es "un legendario emprendimiento", y exigió información respecto de "los planes empresarios" y un debate sobre "las formas de desvinculación a aplicar para poder prevenir recaudos comunitarios".

"Esa delicada tarea se debió instrumentar de forma previa al anuncio oficial de cierre a partir de mesas de diálogo", señaló el dirigente, quien reclamó "la inmediata intervención de las autoridades provinciales para que se garantice de forma fehaciente el respeto por los derechos de los trabajadores y sus familias". Para Laplace, la decisión constituyó más que "un cierre", porque significó "una condena a quienes hace cuatro generaciones habitan la puna jujeña".

"Es un cachetazo a toda una comunidad que, durante nueve décadas, contribuyó a la generación de riqueza para la provincia y el país", sentenció Laplace, quien añadió que "las personas y familias merecen respeto, previsibilidad y solidaridad, ya que desde el yacimiento se atienden necesidades básicas de las comunidades adyacentes, como las demandas de alimentos y de salud".

El sindicalista explicó que el yacimiento es propiedad de la multinacional Glencore, y aseguró que el gremio está en permanente contacto con la seccional.

La firma está en la localidad jujeña de El Aguilar, en plena puna jujeña, al norte del Departamento de Humahuaca y, sus directivos fundamentaron la decisión por "la declinación de recursos y reservas del mineral en los últimos años, lo que redujo de forma significativa la producción", a lo que se sumó "la emergencia sanitaria por la Covid-19", afirmó la compañía en un comunicado.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Sigue complicado el despacho cementero, el sindicato de mineros y las empresas pasaron a cuarto intermedio
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) está en conflicto con Minerar y complica la producción de cemento en Loma Negra. Asimismo, reclaman por 12 suspensiones. La reunión en el Ministerio de Trabajo pasó a cuarto intermedio hasta hoy a las 13.
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp