INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
2020, el año del Moyano camporista
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 15/11/2020 00:02:00
Facebook Twitter
2020, el año del Moyano camporista
2020, el año del Moyano camporista
(Por Jorge Duarte @ludistas) Moyano será epicentro de una nueva caravana político sindical. La articulación con La Cámpora y el giro hacia la base militante para el tributo a las grandes fortunas. En paralelo las internas de la CGT y las terminales de Santa María.
15/11/2020 00:02:00

El olfato de Hugo Antonio Moyano lo hizo de nuevo. Como el pasado 17 de octubre, el camionero notó la necesidad de conducción de buena parte del electorado del Frente de Todos y volvió a recurrir al evento "caravana" para canalizar allí esa potencia. En esta ocasión se llamará "caravana federal" y con ella el Frente Sindical por el Modelo Nacional se mostrará nuevamente como fuerza militante del oficialismo. Adicionalmente será un mensaje interno para quienes miden el aceite cegetista pensando en el congreso de renovación de autoridades que, vacuna mediante, podría llegar antes de mediados de 2021.

El #17N, día de la militancia, se transformará, entonces, en otro acto político sindical que tendrá como vórtice a Moyano. Evidentemente, con el paso de los años, supo cosechar una lectura de la realidad que le sirve para convertirse en el catalizador de una porción de la expresión popular y esa virtud maquilla el desgaste que sufrió su estructura gremial con el paso de los años. En otras palabras, con menos dirigentes aliados y menos base social no deja el centro del ring, le disputa sentido a sus competidores y aunque sus golpes parecen tener menos potencia, su precisión parece haber mejorado.

No casualmente el mismo día se tratará en la Cámara de Diputados el proyecto con la firma de Máximo Kirchner que propone un aporte extraordinario a las grandes fortunas. Según pudo confirmar InfoGremiales la convergencia temporal de los eventos estuvo coordinada superestructuralmente y creen que será beneficiosa para ambos. Un Win-Win. La caravana servirá de apoyo y respaldo popular para proyecto que generó fuerte resistencia en el arco opositor y el poder económico; y el proyecto servirá de excusa para engrosar y masificar la convocatoria moyanista y dotarla de un propósito adicional. La buena relación de los camioneros con La Cámpora ya tuvo varios capítulos este año. Las frecuentes reuniones con la gestión de Axel Kicillof y el persistente diálogo con Wado De Pedro son sólo unos ejemplos. Ahora se corona con una conjunción de alto impacto en el mundo político.

La cita volverá a poner en evidencia otro juego del camionero que suele ser muy cuestionado por sus pares: las apuestas que hace para promover oposiciones en los sindicatos con los que no comulga. El camionero ya tiene candidatos propios entre los choferes de colectivos de la UTA, dirigentes aliados en el gremio de lecheros y hasta se animó a entrometerse en Comercio. También en otra decena de sindicatos menores. Agiganta grietas internas y apadrina listas para competir por la conducción. No siempre con buen resultado. Sin embargo esa audacia es "imperdonable" en un mundo donde cada uno tiene exactamente limitado y tabicado su poder.

Como contraposición la CGT otra vez parece haber equivocado su temporalidad. Trató de mostrarse dura y hasta amagó con una medida de fuerza justo la misma semana en la que el Gobierno parece retomar algo de la iniciativa perdida. Esa advertencia, que quedó más como un llamado de atención que como una amenaza real, derivó en un fuerte cruce intestino. "Ustedes ahora nos vienen a correr por izquierda y después andan pidiendo que pare el transporte para garantizar el paro porque no pueden parar nada", respondió un importante dirigente del Transporte ante el pedido de paro de uno de los referentes de los Independientes.

Como sea, el asunto volvió a dar cuenta de una tesis que ya hemos esbozado aquí: la cúpula de Azopardo está más preocupada por ser parte de la mesa en la que se toman las decisiones que por las decisiones que puedan llegar a tomarse. Para muestra un botón: "No nos podemos enterar por los diarios que hay un ajuste", explicó Rodolfo Daer. "Las cuestiones de ajustes no consideramos que sea el momento de aplicarlas. Y menos de forma unilateral", agregó Andrés Rodríguez. Ninguno de los dos rechazó el ajuste per se. Cuestionan que no los hayan considerado como factores importantes en la definición de esas políticas, que podrían acompañar si se los pidieran.

Esa falta de comunicación y de presencia y el rol ornamental que están jugando varios de los gremios en las mesas sectoriales también fueron parte de lo charlado en la reunión de Consejo Directivo de CGT de esta semana. Además recordaron lo poco que "cobraron" los dirigentes que apostaron en el Frente de Todos en materia de cargos en el Gobierno. El que no quedó alcanzado por esa afirmación fue, una vez más, el escurridizo Víctor Santa María. El portero sigue ubicando a los suyos en la gestión y ahora logró colocar a Gustavo Álvarez, un cuadro técnico de su riñón, en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Lo curioso del caso es que Álvarez viene de ser Director Ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) bajo la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos. Ese pasado inmediato expone las terminales que Santa María sostiene en ambos lados de la grieta.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
06/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#EXCLUSIVO Moyano va por un bono de fin de año de 25 mil pesos para los camioneros
(Por Jorge Duarte @ludistas) Los Moyano presentarán el pedido formal a las cámaras en los próximos días. Es una discusión que dan cada año y desde el gremio ya lo consideran un derecho constituido. En 2019 cerraron 20 mil.
06/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ultimátum de Pablo Moyano a Larreta: "Que no le toque un peso a los camioneros porque ya se sabe como va a ser la reacción"
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, lanzó una dura advertencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ante la posibilidad de que se reduzcan los días de recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires y afirmó que "ya se sabe cómo va a ser la reacción" del gremio.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp