INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Unión Ferroviaria consiguió el traspaso de todos los trabajadores de la empresa DECAHF a la operadora del Estado SOFSE
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/11/2020 17:00:00
Facebook Twitter
La Unión Ferroviaria consiguió el traspaso de todos los trabajadores de la empresa DECAHF a la operadora del Estado SOFSE
La Unión Ferroviaria consiguió el traspaso de todos los trabajadores de la empresa DECAHF a la operadora del Estado SOFSE
El gremio que conduce Sergio Sasia, luego de lograr ayer el traspaso desde la empresa Desarrollo Capital Humano Ferroviario (DECAHF) a la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). Será desde enero de 2021 y se trata de los trabajadores que prestan servicio para los trenes de larga distancia y regionales operados por SOFSE.
13/11/2020 17:00:00

La Unión Ferroviaria, que conduce Sergio Sasia, acordó ayer el traspaso de los trabajadores pertenecientes a la empresa Desarrollo Capital Humano Ferroviario (DECAHF) a la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) a partir de enero de 2021. Se trata de los trabajadores que pertenecen a DECAHF pero prestan servicio para los trenes de larga distancia y regionales operados por SOFSE.

En ese sentido, Sasia destacó que "se acordó los traspasos de las y los trabajadores involucrados que prestan efectivamente servicio en la Empresa SOFSE, los cuales se van a concretar a partir del mes de enero de 2021 con su correspondiente encuadramiento, en base a sus tareas y funciones, que en el caso de la Unión Ferroviaria es el C.C.T. N° 1575118 "E" vigente". 

Por otro lado, el referente gremial sostuvo también que "somos el único sindicato que viene llevando adelante la gestión con expediente en el Ministerio de Trabajo y que viene reclamado la deuda que la Empresa DECAHF posee con todos nuestros representados y que corresponde al pago efectivo del Decreto 56/2020 del PEN, deuda que se extiende desde el mes de abril a setiembre del corriente". 

"Nuestra organización viene llevando adelante las gestiones correspondientes para regularizar esta problemática, pero siempre y en estos tiempos difíciles de pandemia, donde estos servicios no circulaban, veló para que nuestros representados perciban el 100% de los salarios" aseguró Sasia, y remarcó que "a su vez, se acordó el pago de una remuneración extraordinaria de cinco mil pesos de carácter no remunerativo para quienes desarrollaron tareas de forma efectiva y presencial". 

Así, Sasia expresó "resulta importante el paso que hemos concretado, teniendo en cuenta el contexto y la situación actual y seguiremos trabajando en esa dirección para resolver esta problemática" y concluyó "convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras a mantenerse en unidad, que es la verdadera fortaleza que nos ha permitido permanentemente alcanzar los objetivos propuestos". 

 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
28/10/2020 13:35:00
Compartir Facebook Twitter
Se consolida una tercera posición cegetista que busca romper la polarización entre Daer y Moyano
Se agrupan al margen de los Gordos y del moyanismo. Lo conforman el Semun y las 62 Organizaciones. Ayer se ausentaron de la reunión de mesa chica y proyectan crear un espacio superador.
13/10/2020 12:29:00
Compartir Facebook Twitter
Acusan a un sindicato macrista de atacar y torturar a trabajadores ferroviarios
El ataque fue a dos trabajadores de una cuadrilla que desempeñaba trabajos en la Estación Gral. Guido. Acusan a una patota de la UTF, gremio amarillo reconocido por Dante Sica el último día de su gestión.
07/10/2020 17:46:00
Compartir Facebook Twitter
Sasia convocó al sindicalismo a "buscar un factor convocante más allá de los nombres que integran la CGT"
El titular de la UF, Sergio Sasia, sostuvo hoy que "es preciso que los dirigentes obreros se miren puertas adentro en el mundo del trabajo, porque el mosaico gremial está en estos momentos muy disperso" y agregó "hay que elaborarla por afuera de las agendas que marca la política y el empresariado".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp