INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Fernández salió a descomprimir y aseguró que la relación con la CGT está "absolutamente bien"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/11/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Fernández salió a descomprimir y aseguró que la relación con la CGT está "absolutamente bien"
Fernández salió a descomprimir y aseguró que la relación con la CGT está "absolutamente bien"
Tras las críticas que deslizó la cúpula de Azopardo, el presidente Alberto Fernández salió a apagar el incendio. Afirmó que su relación con la CGT está "absolutamente bien", porque "los que trabajan son parte de este Gobierno".
13/11/2020 00:04:00

"Los que trabajan son parte de este Gobierno. La CGT, la CTA, el sindicato de camioneros, los bancarios. Todos, absolutamente todos, hablan conmigo", resaltó Alberto Fernández para salir a apagar las versiones de quiebre en la relación con la central obrera.

En declaraciones a Radio Con Vos, el jefe de Estado precisó: "Tengo muy en cuenta la opinión de todos ellos, porque todos tenemos un destino común y queremos un mismo país".

"(El secretario general de la CGT) Héctor Daer y todos los integrantes de la CGT saben que tienen un Presidente cuyo primer objetivo es terminar con el hambre y la pobreza, y que cree que para terminar con eso hay que dar trabajo. En eso estoy seguro de que no tienen diferencias conmigo", subrayó.

En la previa la cúpula de Azopardo había salido a mostrar su descontento por la falta de diálogo respecto de las decisiones económicas del país e incluso Andrés Rodríguez había amenazado con una medida de fuerza: "Las medidas de fuerza siempre están latentes en tanto no se solucionen los problemas".

Por su parte José Luis Lingeri advirtió la escasez de comunicación y sostuvo: "Lo lógico sería que de estos temas no nos enteremos por los diarios".

Por último Fernández defendió también la fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Ejecutivo nacional, y pronosticó que puede ser "beneficioso".

"La fórmula es una fórmula que existió en Argentina en los tiempos en que los jubilados, en términos reales, más mejoraron su ingreso: la fórmula de los años de (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner). Es una fórmula económicamente muy sostenible. El año entrante, para los jubilados, puede ser muy beneficioso", enfatizó.

Y concluyó: "Con esa fórmula, en los año de Cristina los jubilados tuvieron un incremento real de sus jubilaciones muy importante, que con la fórmula de (el ex presidente Mauricio) Macri perdieron mucho".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp