INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Andrés Rodríguez amenaza: "Las medidas de fuerza siempre están latentes en tanto no se solucionen los problemas"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/11/2020 11:10:00
Facebook Twitter
Andrés Rodríguez amenaza: "Las medidas de fuerza siempre están latentes en tanto no se solucionen los problemas"
Andrés Rodríguez amenaza: "Las medidas de fuerza siempre están latentes en tanto no se solucionen los problemas"
Andrés Rodríguez insistió en que las medidas de fuerza contra el Gobierno "están latentes" y le pidió a Fernández "un diálogo tripartito permanente" para llegar a acuerdos.
11/11/2020 11:10:00

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, sostuvo hoy que "las dificultades económicas continúan en el país" por lo que consideró "necesario la continuidad de programas como el IFE y el ATP", al respaldar el documento difundido ayer por el Consejo Directivo de la CGT, y dijo que "es necesario un diálogo tripartito permanente".

"La realidad del país nos está indicando que hay graves dificultades en el terreno económico y social que afectan a bastos sectores de la población y que indudablemente requieren de la ayuda del Estado. Por eso se instaló el IFE y el ATP, para aliviar la situación en áreas críticas", dijo Rodríguez, al referirse al documento difundido ayer por la conducción de la CGT.

Ayer, la CGT expresó su "preocupación" ante "la difusión de medidas gubernamentales que implicarían restricciones presupuestarias en relación con programas sociales, ayudas económicas a sectores productivos afectados por la crisis sanitaria y apoyo al sostenimiento de los ingresos laborales", y a la vez expresó su "reiterada vocación de diálogo" para avanzar hacia "la nueva normalidad".

El consejo directivo cegetista se reunió por primera vez de forma presencial en el edificio de Azopardo al 800 desde el inicio de la pandemia de coronavirus y analizó una variada agenda de temas sanitarios, económicos, de empleo y la realidad de las obras sociales, y difundió un comunicado a su término.

En declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, Rodríguez indicó: "Las cuestiones de ajustes no consideramos que sea el momento de aplicarlas. Y menos de forma unilateral. Lo dijimos siempre: es necesario un diálogo tripartito permanente. Consideramos, por ejemplo, que el IFE y el ATP tendrían que mantenerse por un tiempo más, porque las dificultades económicas no han pasado".

Con respecto al proyecto para implementar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el secretario general de UPCN expresó: "Nos preocupa mucho que a futuro haya una pérdida del poder adquisitivo de los jubilados".

En línea con lo planteado por la conducción de la CGT ayer de manera orgánica, Rodríguez dijo que, "si hay un cambio en la futura fórmula para los haberes, no tendría que pasar como en los años de (Mauricio) Macri que los jubilados quedaron con seis meses atrasados contra la inflación".

Sobre la postura de algunos sindicalistas en la reunión del Consejo Directivo de la CGT de ayer y el planteo de la posibilidad de medidas de fuerza, Rodríguez opinó: "Las medidas de fuerza siempre están latentes en tanto que no se solucionen los problemas".

"Pero, además, en el documento difundido ayer también se solicita una reunión urgente con el gabinete económico y social del Gobierno para discutir estas problemáticas y, si eso no alcanza, lo intentaremos debatir con el Presidente (Alberto Fernández)", señaló.

Por último y consultado acerca de la posibilidad de una reunión con la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que está desde ayer en el país, el sindicalista informó que, "por ahora", el FMI no les pidió reunirse.

"Si eso ocurriese, veremos cómo encarar esa conversación, planteando la realidad argentina", aseveró el titular de UPCN.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp